Otro satélite paraguayo pronto orbitará la Tierra: ¿qué oportunidades tech hay?

Durante su visita oficial a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña, confirmó que Paraguay lanzará próximamente el GuaraníSat-2, el segundo satélite nacional desarrollado con el apoyo de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). El proyecto representa un nuevo paso en la naciente política espacial del país y refuerza los lazos de cooperación tecnológica con la nación asiática.

Image description

“¡Orgulloso de lo que estamos logrando cuando apostamos por la ciencia, la tecnología y nuestra gente!”, escribió Peña en sus redes sociales tras reunirse con Hiroshi Yamakawa, presidente de la JAXA, a quien agradeció el respaldo institucional brindado al Paraguay para consolidar sus capacidades en el sector aeroespacial.

El GuaraníSat-2 fue desarrollado íntegramente por ingenieros paraguayos y actualmente se encuentra en Japón, donde está siendo sometido a pruebas ambientales rigurosas en los laboratorios del prestigioso Kyushu Institute of Technology (Kyutech). Una vez superada esta etapa crítica, se fijará la fecha definitiva de su lanzamiento al espacio.

El proyecto retoma el legado del GuaraníSat-1, el primer satélite paraguayo lanzado en 2021 como parte de un programa de cooperación con JAXA y Kyutech. Si bien el GuaraníSat-1 fue concebido como un satélite experimental, el GuaraníSat-2 se proyecta como un avance cualitativo en la estrategia tecnológica del país.

Para Eduardo Viedma, ingeniero, exmiembro del Consejo de Administración de Itaipú y autodenominado aficionado de la tecnología, este tipo de iniciativas marcan un camino inevitable para países que desean posicionarse en la economía del conocimiento. “El espacio es una extensión de lo que tiene un país y nosotros también debemos aprovecharlo, así como aprovechamos nuestros recursos naturales subterráneos. Debemos comenzar a invertir en este ámbito porque nos corresponde”, sostuvo.

Viedma valoró el anuncio del presidente como un paso concreto hacia una mayor integración del Paraguay en el ecosistema global de la información. “Es verdad, el primer satélite es básicamente un satélite de prueba, muy pequeño, pero ya fue un primer paso. Ahora, con la comunicación del presidente, estamos avanzando para explorar las ventajas y oportunidades que existen en el espacio”, afirmó.

En un contexto donde las tecnologías satelitales son esenciales para la conectividad, la gestión de datos y la vigilancia ambiental, Viedma destacó que Paraguay tiene condiciones para insertarse en este nuevo paradigma gracias a su capacidad energética. “Todo lo que sea internet, todo lo que sea información, lo que sea big data, requiere de este tipo de inversiones y nosotros nos complementamos bien porque somos productores de energía. Dicho recurso vuelve a posicionarse de nuevo como un valor estratégico por el cual Paraguay trasciende”, explicó.

A pesar de desconocer los detalles de la actual política espacial nacional, Viedma subrayó la necesidad de consolidar una visión a largo plazo que permita dar continuidad a este tipo de logros. “Es crucial que nos pongamos a trabajar en eso y materializar logros como la emisión de otro satélite. A la larga, este tipo de conexiones terminan siendo más económicos que otros, como las redes submarinas de internet”, señaló.

El ingeniero también destacó el dinamismo del mercado espacial global y la oportunidad que representa para países emergentes. “A nivel mundial hay movimientos que van hacia estos modelos, como por ejemplo las inversiones de Elon Musk en Starlink o de la República Popular de China. El espacio se está democratizando, y no podemos quedar fuera”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.