Paraguay aprueba el aditivo para piensos reductor de metano Bovaer para ganado lechero y ganado de carne

La innovación de dsm-firmenich reduce de manera significativa, efectiva e inmediata las emisiones de metano de la producción lechera y de carne, ofreciendo así una solución efectiva para que los agricultores, el sistema alimentario y los países reduzcan su huella en apoyo del Acuerdo de París y el Compromiso Global de Metano.

Image description
Image description

Las autoridades de Paraguay aprobaron la venta de Bovaer®, un suplemento alimenticio para rumiantes que contribuye a reducir el metano entérico emitido por las vacas. Solo un cuarto de cucharadita por vaca por día de Bovaer® reduce las emisiones de metano en un 30% en promedio para las vacas lecheras y en un 45% para el ganado de engorde. Paraguay es el séptimo país de América Latina en aprobar la venta de Bovaer, y a nivel mundial ya más de 45 países tienen acceso a esta solución.

"En dsm-firmenich, nuestro propósito es dar vida al progreso. Bovaer es un gran ejemplo, ya que hace que la producción de proteína animal sea más sostenible y, por lo tanto, transforma los sistemas alimentarios mundiales para siempre. Por lo tanto, estamos muy satisfechos con esta última aprobación del mercado, que permite al sector latinoamericano de proteína animal reducir aún más su huella de carbono", dice Mark van Nieuwland, vicepresidente de Bovaer®.

El año pasado, Paraguay exportó 462 mil toneladas de carne bovina, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). En el mismo período, la industria láctea en Paraguay creció un 42% en términos de volumen de exportación según datos de la Red de Inversión y Exportación (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). "Bovaer® será una herramienta útil para hacer que estas exportaciones sean más sostenibles y permitir que Paraguay compita efectivamente con otros países que ya utilizan esta solución", afirma Nieuwland.

"Con una población en crecimiento y un aumento continuo en la demanda de proteínas animales, es importante que lo hagamos de la manera más sostenible posible. Con Bovaer® brindamos a los productores paraguayos una forma de hacerlo, y así ayudar al sector, al país y al mundo en la lucha contra el calentamiento global mientras brindamos nutrición esencial a una población en crecimiento", dice Sergio Schuler, vicepresidente del negocio de Nutrición y Salud de Rumiantes de dsm-firmenich LATAM. 

El ganado es una parte importante de las emisiones de gases de efecto invernadero, responsable del 14,5% de las emisiones de GEI inducidas por el hombre. El metano, un gas de efecto invernadero, es un subproducto natural de la digestión del ganado y otros rumiantes y representa alrededor del 50% de la huella de carbono de los productos lácteos y la carne de res. Para enfrentar este desafío del metano proveniente del ganado vacuno y lechero hasta hoy, se desarrolló Bovaer®. La solución es el resultado de más de una década de investigación científica, incluidos más de 60 ensayos en casi 20 países de cuatro continentes, lo que resultó en más de 65 publicaciones revisadas por pares en revistas científicas. Al alimentarse, surte efecto inmediatamente.

Bovaer® marca un hito importante para la empresa, que este mes ha anunciado su fusión con Firmenich, dando lugar al lanzamiento de una nueva entidad dsm-firmenich, que reúne a una de las mayores comunidades de innovación y creación en nutrición, salud y belleza. Con un equipo de casi 30,000 y capacidades incomparables basadas en más de un siglo de ciencia de vanguardia, dsm-firmenich será un pionero en la reinvención, fabricación y combinación de nutrientes, sabores y fragancias vitales. Para obtener más información sobre esta fusión, haga clic aquí.

Acerca de Bovaer®

Bovaer® es un aditivo para vacas (y otros rumiantes, como ovejas, cabras y ciervos) investigado y desarrollado durante 10 años por DSM. Solo un cuarto de cucharadita de Bovaer® por vaca por día reduce consistentemente la emisión de metano entérico en un promedio de un 30% para vacas lecheras e incluso porcentajes más altos, en promedio un 45% para vacas de carne. Por lo tanto, el aditivo alimenticio Bovaer® contribuye a una reducción significativa e inmediata de la huella ambiental de la carne, la leche y los productos lácteos. Bovaer® es la solución más ampliamente estudiada y científicamente probada para el desafío del metano eructado hasta la fecha. Tras la alimentación, surte efecto inmediatamente.

Acerca dsm-firmenich 

Como innovadores en nutrición, salud y belleza, dsm-firmenich reinventa, fabrica y combina nutrientes, sabores y fragancias vitales para que la creciente población mundial prospere. Con nuestra amplia variedad de soluciones, con ingredientes naturales y renovables y reconocida capacidad científica y tecnológica, trabajamos para crear lo esencial para la vida, lo deseado por los consumidores y lo más sostenible para el planeta. dsm-firmenich es una empresa suizo-neerlandesa, que cotiza en Euronext Amsterdam, con operaciones en casi 60 países e ingresos de más de 12 000 millones de euros. Con un equipo diverso y global de casi 30.000 colaboradores, damos vida a la evolution™ todos los días, en todas partes, para miles de millones de personas. Síganos en: Facebook | Twitter | Youtube | LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.