Paraguay se prepara para conocer las nuevas tendencias mundiales en la gestión aduanera

“El comercio es dinámico y por eso hay otros países que están más adelantados que nosotros, entonces hay aprender nuevas formas de lograr el equilibrio entre la facilitación y el control”, expresó Ramón Gómez, director de Relaciones Internacionales de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Image description

A pesar de esto, Gómez aseguró que “Paraguay está fortalecido en el contexto mundial, hace un tiempo adoptamos nuevos procesos”.

Bajo el lema “Enfocando retos comunes para lograr éxito”, desde el 29 de abril hasta el 3 de mayo se llevará a cabo la XXII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe y la XL Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal en el Sheraton Asunción Hotel. El evento contará con cerca de 120 autoridades aduaneras de América Latina, Norteamérica, España y Portugal para examinar aspectos comerciales de la región y exponer los desafíos del sector.  

“El lunes y el martes se desarrollarán reuniones de la Organización Mundial de Aduanas y los temas a tratar girarán en torno a los métodos de medición del desempeño dentro de las aduanas, operadores económicos autorizados, reanudación del comercio tras desastres, firma de documentos de las regiones, cómo es el comportamiento de las aduanas en las pequeñas economías y en economías insulares”, citó.

Gómez añadió que hay que prestar atención en la forma en que se manejan las aduanas de EE.UU., México, Canadá, que son los países que están más adelantados en lo aduanero.

Por otra parte, Gómez anunció que Dirección Nacional de Aduanas no firmará ningún acuerdo en concreto, pero esperan cerrar un trato sobre reconocimiento de operadores económicos autorizados con la Alianza del Pacífico. “Íbamos a firmar un acuerdo entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, sin embargo, esta tenía que cerrar algunos temas aún y por eso lo dejamos pendiente”, comunicó.

En lo que compete al sector privado, la discusión entre las aduanas y las empresas se dará el miércoles y se centrará en los instrumentos disponibles en la Organización Mundial de Aduanas para construir o mejorar la relación entre aduanas y actores del sector privado.

“Hablaremos sobre el acuerdo de facilitación de comercio y cómo se está organizando el comité nacional de facilitación de comercio en cada uno de los países de la región”, comentó.

Por último, Gómez adelantó que existe la iniciativa para que el sector privado pueda convertirse en observador de las reuniones referentes al tema aduanero.

Los referentes

El evento contará con la presencia del secretario general de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Kunio Mikuriya; el vicepresidente regional, Enrique Ramírez Paniagua; el director Nacional de Aduanas de Paraguay, Julio Fernández y otros invitados especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).