Paraguay se une a la celebración global del Mes de la Empresas B

La nueva generación de negocios con propósitos crece en la región. Paraguay se suma a la celebración global del Mes de las Empresas B, una campaña anual que reúne a más de 10.000 Empresas B Certificadas en más de 100 países y 160 industrias. Este movimiento global destaca a las empresas que combinan éxito económico con impacto social y ambiental, redefiniendo el propósito de los negocios en la sociedad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este año, el Mes de las Empresas B llega con un mensaje claro: la "Generación B" está conformada por líderes que están transformando el sistema económico, demostrando que es posible generar rentabilidad mientras se cuida el planeta y se fortalece el tejido social. Desde pequeños startups hasta grandes corporaciones, las Empresas B están marcando el camino hacia una nueva economía más inclusiva, equitativa y regenerativa.

 

Un mes para inspirar y movilizar

 

Durante marzo, las Empresas B en Paraguay desarrollarán diversas actividades para visibilizar el impacto positivo de sus modelos de negocio. Una de las principales acciones será la instalación de las “Góndolas B” en las tres sucursales de Casa Rica (España, Los Laureles y Molas López) hasta el 21 de marzo. En estas góndolas, los consumidores podrán encontrar productos de más de 18 Empresas B Certificadas en Paraguay, que destacan por su impacto positivo en las personas y el planeta.

"Desde Sistema B Paraguay invitamos a toda la ciudadanía a descubrir los productos y servicios de las Empresas B Certificadas. Es una oportunidad para apoyar a empresas que están generando beneficios reales para la sociedad y el medioambiente", destacó Martha Cabello, directora ejecutiva de Sistema B Paraguay.

 

Las empresas B en Paraguay: una comunidad en crecimiento

 

La presencia de Empresas B Certificadas en Paraguay continúa expandiéndose, consolidando una comunidad de empresas comprometidas con los más altos estándares de transparencia y gestión responsable. Actualmente, en Paraguay hay más de 35 Empresas B Certificadas en sectores que van desde la alimentación y la tecnología hasta la moda y la energía. Entre ellas se destacan: Cervepar, CDS, Fortaleza, Interasistencia, Sueñolar, Mafado, Forestal Sylvis, Copipunto, Arké, Bioterre, Broterra, Envaco, Kim's Towel, Koga, Mboja'o, Nutrihuevos, y Redciclaje, Artemera entre otras.

Más que una certificación, ser una Empresa B implica un compromiso con un modelo de negocio que genera un triple impacto positivo: económico, social y ambiental. Las Empresas B con auditadas periódicamente para garantizar el cumplimiento de estos estándares, lo que refleja su compromiso con la mejora continua y la innovación.

 

Un movimiento en expansión a nivel global

El impacto de las Empresas B en América Latina es significativo: Más del 88% de las Empresas B en la región tienen un modelo de negocio de impacto y han logrado compensar más de 11 millones de toneladas de CO2 y ahorrar más de 1.4 mil millones de litros de agua. Además, el 63% de las Empresas B mejora su impacto con cada ciclo de recertificación.

B Lab, la organización que otorga la certificación está preparando una nueva generación de estándares para elevar aún más el nivel de compromiso de las empresas con la sostenibilidad y la responsabilidad. "La pregunta ya no es por qué las empresas deben actuar con propósito, sino cómo lo están haciendo. La nueva economía ya está en marcha, y las Empresas B están liderando este cambio", afirmó Cabello.

 

Acerca del mes de las Empresas B

 

El Mes de las Empresas B es una campaña global impulsada por B Lab y Sistema B con el auspicio de Cervepar, CCI y Sueñolar, que cada marzo une a miles de empresas para mostrar cómo los negocios pueden ser una fuerza para el bien. La campaña posiciona a las Empresas B como una comunidad de mejora continua, destacando su compromiso con la transparencia, el impacto y la rendición de cuentas.

 

Acerca de B Lab y Sistema B

B Lab y Sistema B trabajan para transformar la economía global, desarrollando estándares y herramientas para que las empresas integren el impacto en su modelo de negocio. La Certificación de Empresa B impulsa a las compañías a asumir compromisos concretos con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.