Premio Itaú de Cuento Digital anuncia a los premiados de la 13º edición

La Fundación Itaú de Paraguay se complace en anunciar a los talentosos ganadores del Premio Itaú Cuento Digital, un reconocimiento a la excelencia literaria en español y guaraní. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el miércoles 29 de noviembre a las 18:00 en la sede cultural de la Fundación Texo, donde se celebró la creatividad de destacados escritores paraguayos, junto con la presencia de familiares y representantes de las diferentes instituciones que apoyaron al proyecto, que fue declarado de interés educativo y cultural.

Image description
Image description

Entre los galardonados, destacamos a Lilian Beatriz Aliente Orue, reconocida por su obra titulada Neayvu isasoyva en la categoría general del Premio Itaú Cuento Digital en guaraní. Asimismo, Jazmín Coronel Bejarano, quien se alzó con el segundo puesto del Mejor Cuento de la Región en la Categoría General español con su obra Querés conocer el mar. Ambas narrativas, han sido aclamadas por su calidad literaria y creativa.

Este concurso, organizado por las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, en su décima tercera edición se destacó por la participación de casi de 4.000 autores, donde Paraguay logró alcanzar el segundo puesto a nivel regional en la categoría General.

Varios escritores paraguayos fueron distinguidos con menciones internacionales en el concurso. Noelia Anahí Cuenca Santacruz recibió la Mención del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por su obra Tierra, mientras que Diego Osvaldo Carmona López obtuvo la Mención Infantil con "Incondicional". También se otorgó la Mención Unesco a la obra El Tirador de Ximena Montserrat Barba Rehnfeldt.

En la categoría de Cuento Digital en guaraní, se destacaron obras como Añandúva Ahai de Andrea Magali Genes Agüero, que recibió la Mención Cuento Digital, y creaciones tradicionales como Mitanguera akahata de Rosalino Isidoro Aguiar Ojeda, Mbokaja de Luján Salinas y Mborayhu pochy de Arnaldo Casco Villalba, estas últimas obtuvieron la Mención Cuento Tradicional.

Los autores paraguayos que lograrán ser publicados son:

Antología Internacional — Categoría General

Querés conocer el mar - Jazmín Coronel Bejarano

Tierra - Noelia Anahí Cuenca Santacruz

Incondicional - Diego Osvaldo Carmona López

El Tirador - Ximena Montserrat Barba Rehnfeldt

Antología Paraguaya - Categoría General

Luciérnagas - Bruno González

Pesadillas - Jazmín Monserrat Aguilera Ruiz

La Bruja - Ginette Medina

Nocturno Paraguayo - Hugo Mendieta Cuevas

Donde entran dos - Daisy Noemi Marin Ayala

Antologado Internacional - Categoría Sub-20

Sueños Lúcidos - Luis Sebastián Alvarez Ruiz

Escritores Frustrados - Nadia Luján Galeano Torales

Maquillaje - Bruno David Mereles Monnin

Antología Paraguaya - Categoría Sub-20

Cuentos de Antología del Paraguay - Gustavo Sebastián Quiroga Torres

La sombra que me acecha - Clara Valentina Giménez Yegros

El sonido de la soledad - Laura Esther Martínez Fernández

La Guerra Divina - Julieta Antonini

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.