Premio Nacional Mipymes 2020: emprendimientos del rubro de los cuidados y alimentos para niños fueron dos de los destacados

El Premio Nacional Mipymes 2020 organizado por el MIC y la Misión Técnica de Taiwán dentro del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las mipymes (Fomipymes) tuvo como dos de sus ganadores a Cheli Natural y Delibebé & Kids. En este artículo te contamos cuál es la oferta de ambos emprendimientos y cómo estiman cerrar el 2020.

Image description

Cheli Natural salió victoriosa en la categoría Comercio Justo gracias a que la producción de sus cosméticos es 100% natural y con tan solo un año y medio ya tiene experiencia de trabajo con empresas bien posicionadas en el mercado. “Somos una microempresa que cuenta nada más con cuatro personas, de las cuales cada una se encarga de la producción, desarrollo de los productos, marketing y la producción de materias primas”, expresó Adriana Añazco, hija de Celina Escobar -fundadora de la empresa- y encargada de marketing, ventas y garantía de calidad.

Según Añazco, la oferta de Cheli Natural inició con la fabricación de jabones faciales naturales a base de glicerina, sin embargo, sumaron a su catálogo los jabones corporales y actualmente desarrollan tónicos, exfoliantes, contornos de ojos y otros. “Los productos son distribuidos por un socio comercial que se encarga de la venta de productos cosméticos en general y también realizamos la venta directa por redes sociales”, contó.

Si bien los productos de Cheli Natural aún no están en puntos de venta, la cuarentena fue ideal para aumentar la facturación del emprendimiento, teniendo en cuenta el incremento de las compras online. “Hasta hace unos meses las ventas fueron buenas, en los últimos dos meses se redujeron, pero esperamos cerrar el año con una buena facturación”, mencionó Añazco.

Por su parte, Patricia Paredes, propietaria Delibebé & Kids -que se quedó con la categoría Empoderamiento de la Mujer-, señaló que el negocio empezó en 2018 y surgió con sus dos experiencias de maternidad, aparte de que hace mucho se dedica a la gastronomía. "Me di cuenta de que no había tantas opciones en el mercado de alimentos y entonces empecé a emprender con productos naturales, ecológicos y envasados con tecnología de ultra congelado”, enmarcó.

Delibebé & Kids ofrece papillas, purés, polentas, lasañas y un menú semanal variado y nutritivo para niños de entre seis meses y cinco años. “Nuestro mercado posee opciones importadas, Delibebé & Kids es un emprendimiento de nicho para los que quieran algo ecológico y sin conservantes”, sostuvo.

Cabe destacar que el emprendimiento es una microempresa de tres personas, no obstante, su buena gestión hizo que hoy ya tengan presencia en varias tiendas y supermercados como Biggie, La Marchante, Salemma, Real, Casa Rica y otros. "En marzo y abril tuvimos buenas ventas, en junio bajó, pero ahora estamos repuntando de vuelta. Creamos muchas alternativas desde que inició la pandemia y adoptamos el servicio de delivery”, detalló.

Ganadores del Premio Nacional Mipymes

Los emprendimientos que ganaron en la edición 2020 del Premio Nacional Mipymes fueron, en la categoría de Empoderamiento de la Mujer, Delibebé & Kids; en Juventud Emprendedora, Mitãis; en Acción Climática, Paraguay Business Group SRL - Jerovia; en Comercio Justo, Cheli Natural; en Excelencia, Tava Glamping.

Las mipymes ganadoras de las cuatro categorías originales se llevaron un premio en asistencia técnica por el valor de US$ 4.750, mientras la mipyme ganadora nacional de Excelencia lleva un adicional en asistencia técnica valorado en US$ 3.500, sumando así un total de asistencia técnica valorada en US$ 5.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.