Producciones locales deben apuntar al segmento de streaming

Teniendo en cuenta la gran cantidad de producciones latinoamericanas que existen en las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime, iTunes o en algunos canales como HBO o Fox, quisimos saber por qué la industria paraguaya aún no ha impactado fuerte en ellas.

Nos pusimos en contacto con dos entendidos en la materia audiovisual como Rodrigo Salomón, director de la película Leal, y Alejandro Houston, presidente de la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro).

Tanto Salomón como Houston resaltaron que este tema guarda mucha relación con la dirección comercial (o producción ejecutiva) que tiene cada producción, ya que de acuerdo a esta se puede ver con quién comercializar y cuáles son los términos a negociar.

Houston, por ejemplo, señaló que la introducción de contenidos paraguayos en las plataformas de streaming es algo que se irá dando progresivamente, teniendo en cuenta que es prácticamente reciente la realización de películas en nuestro ámbito.

“De las últimas 10 películas grandes que se grabaron desde el 2014, al menos 8 cumplen con todos los requerimientos técnicos que solicitan las plataformas de streaming como Netflix”, detalló el presidente de Campro.

Confirmando esto, Salomón indicó que la industria paraguaya produce materiales audiovisuales de igual calidad a la de países con vasta trayectoria fílmica como Estados Unidos, Francia, Brasil, Argentina y otros.

Además, comentó que para recalar en una plataforma de streaming, se debe tener mucho cuidado con la calidad final del material, porque si no se cuidan los detalles de la imagen, sonido, iluminación e historia, es complicado ingresar.

"Con Leal pensamos directamente en Netflix, es más, estaba más pensada para esta plataforma que para taquilla", reveló Salomón.

Otro punto en el que ambos coincidieron es en que las condiciones están dadas, porque se cuentan con equipos de alto rendimiento, profesionales capacitados en todas las áreas audiovisuales, locaciones ideales, y por sobre todo, bajos costos a la hora de producir un material de altísima calidad.

Otro aspecto fundamental para el posicionamiento es la instauración de una Comisión Fílmica, según Houston, entendiendo que para lograr atraer capital se debe contar con un equipo que visite otros países, para contar los beneficios de invertir acá y también vender nuestras locaciones.

¿Cerca de Netflix?

Ante la consulta de si están conversando con directivos de Netflix, el director de Leal dijo que uno de los objetivos principales es este, y que se encuentran trabajando para que esto suceda.

Además, cabe destacar que la productora argentina Arco Libre (socia de Hei Films en Leal) ya tiene algunas realizaciones presentes en la plataforma, lo que indica que próximamente se podría dar una novedad.

HBO

Actualmente son las películas de la productora Maneglia - Schémbori las que están presentes en HBO Go, como 7 Cajas y Los Buscadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.