¿Qué debo hacer para que mi empresa venda más?

Actualmente nos encontramos en un mundo donde la competencia es cada vez más fuerte, con productos bastantes similares y consumidores más exigentes en todos los aspectos.

Image description

Teniendo en cuenta este aspecto, es fundamental que las marcas no entren en una guerra de precios, sino que vayan potenciando sus áreas comerciales para alcanzar sus objetivos propuestos, y diferencien su marca de las otras existentes en el mercado en base a la planificación.

Según profesionales de la organización ALTAG, ingresar a esta guerra solo puede traer pérdidas a los inversionistas, ya que genera disminución en los márgenes, caídas en la rentabilidad del proyecto, e incluso desinversiones en algunos casos.

Entonces recomiendan que, para evitar este punto, las compañías desarrollen equipos comerciales de primer nivel, de manera a aumentar la efectividad de las ventas en productos o servicios, y aprovechar las oportunidades que brinda el mercado.

“Tener un equipo competitivo es fundamental, uno proactivo con iniciativa que esté orientado al cliente. No se ha inventado nada mejor que un vendedor delante de un cliente a la hora de lograr cerrar una operación comercial, podemos encontrar métodos, canales, estrategias que pueden ser más eficientes, pero más eficaces que un buen asesor comercial no hay. Por lo tanto, si estamos en épocas de desaceleración o de gran competencia es muy importante tener un equipo comercial”, expresó Mauricio Galleguillos Brayovic, country manager de ALTAG Paraguay

Curso

Tratando de brindar información de primera mano, dicha organización se alió con la reconocida plataforma eClass, para desarrollar un workshop denominado Vender más que la competencia, el cual abordará una temática semipresencial, con un total de 12 clases, seis en modo presencial y las otras seis en línea.

“Para no entrar en la espiral competitiva o guerra de precios, la herramienta es diferenciarse. En el taller vamos a ver cómo lograr diferenciarnos de la competencia, y como vender el valor de la propuesta y no solo el precio, ya que los clientes que llegan por precios, se van por precios. Es decir, si nosotros logramos mostrarle al cliente que, a pesar de ser más costosos, somos su mejor opción, nos desmarcamos de esta guerra”, acotó.

La clase presencial se llevará a cabo en Carmelitas Center, el miércoles 10 de octubre, desde las 08:30, y estará liderado por el destacado consultor, Edward McCubbin.

A su vez, la parte online de este programa está compuesta por el curso de eClass de seis semanas de duración, denominado reuniones y presentaciones efectivas.

Al culminar el programa, los alumnos obtendrán una doble certificación: una por parte ALTAG por el seminario presencial, y otra por eClass por la aprobación del programa e-learning.

Contacto

El costo de inversión es de US$ 350 en full price, US$ 320 en preventa y US$ 290 para corporativos (desde dos pases). Para mayor información contactar al (021) 237-9500 o (021) 417-0500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)