¿Qué es una operación de concentración en el mundo empresarial y qué pasa si sucede?

La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) emplazó al expresidente Horacio Cartes para que notifique una posible operación de concentración relacionada con Cadena Farmacenter SA. Para conocer más del tema conversamos con el director de la Dirección de Investigación, Gustavo Benítez, quien aclaró que la medida corresponde a un proceso corriente que realizan desde la institución.

Image description

“Esto se enmarca en el régimen de control de concentraciones, debido a que existen determinadas actividades que tienen que ser sometidas al régimen. Determinamos la notificación de Farmacenter luego de una serie de investigaciones que estuvimos realizando”, explicó. La Ley de Defensa de la Competencia conceptualiza cuáles son las operaciones de concentración y los disparadores para que las concentraciones se sometan al régimen.

Según la legislación, una operación de concentración se da cuando “una o más personas físicas o jurídicas nacionales o extranjeras controlen al menos una o más personas jurídicas, mediante la toma de participaciones en el capital, o la compra de elementos del activo, o contrato o por cualquier otro medio, adquiera, directa o indirectamente, el control sobre la totalidad o parte de una o de otras personas jurídicas”.

Asimismo, Benítez añadió que un ejemplo de concentración es cuando se llega a un mercado mediante un proceso de adquisición o fusión y se cuente con el 45% del market share. “Eso quiere decir que la empresa debe notificar a la Conacom para que analice el impacto de la operación y ver si se crea o refuerza una posición dominante”, enmarcó. Como otro ejemplo, detalló que los sujetos participantes de una operación superen los 100.000 salarios mínimos de facturación el año anterior.

En el caso de Farmacenter, el emplazamiento es de 20 días hábiles, teniendo como fecha tope el 20 de julio. Sobre la notificación directa a Horacio Cartes, Benítez mencionó que el requerimiento se realizó al expresidente porque él adquirió las acciones de la firma.

Farmacenter tiene la posibilidad de solicitar una reconsideración, sin embargo, cabe aclarar que el emplazamiento es parte de un proceso normal. El análisis de una posible concentración se debe hacer de forma posterior a la notificación”, finalizó el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.