Que no falte en la mesa: El pan evoluciona hacia tendencias más saludables, pero mantiene su esencia

El 18 de marzo es el Día Internacional del Panadero, un oficio noble con mucha historia que, al igual que otros, tuvo cambios pero sigue perdurando por la importancia esencial que tienen sus productos en la alimentación de las personas. Para el dueño de Oveja Negra, Diego Samaniego, hoy las variedades y técnicas son más amplias, pero el concepto es el mismo.

Image description

"Yo personalmente creo que no cambió, hay más variedades, pero en el caso de Oveja Negra cada vez estamos haciendo más pan como se hacía antes. No usamos técnicas modernas, optamos por respetar más los procesos similares a las técnicas antiguas, aseveró Samaniego. Aclaró que no están realizando los panificados como 500 o 600 años atrás, aunque sí mantienen los ingredientes básicos y prescinden de los mejoradores químicos.

Las nuevas tendencias son los panificados de masa madre, que es lo más demandado por los clientes, lo cual tiene mucho que ver con el interés del consumidor de comer más sano. Por otro lado, teniendo en cuenta que siempre debatimos si es sano o no consumir harina, Samaniego dijo que el pan nos gusta mucho, en general, porque un producto bien hecho, con buenos ingredientes y con todos los cuidados, se convierte en un alimento nutritivo, que con pocas porciones puede saciarte, por lo que es categórico que seguiremos comiendo pan por mucho tiempo más.

"Buscar panes saludables es una de las tendencias principales que observamos desde Oveja Negra. En Paraguay está poniéndose cada vez más de moda porque los panes muy de perfil industrial no dan buenos resultados en el organismo, dificultan la digestión, por dar un ejemplo", señaló.

En lo que respecta a Oveja Negra como firma, Samaniego aseveró que la empresa está creciendo, y que la recepción de los clientes llega a niveles que muchas veces sorprende al equipo. "Oveja Negra es una empresa joven, pero es notorio como lo que ofrecemos, que son panificados elaborados con masa madre, está permeando cada vez más en el rubro", sostuvo.

El empresario adelantó que para este año tienen varios objetivos, entre ellos, posicionar cada vez mejor a Oveja Negra como un referente del mercado de los panes, mantener el sello de calidad que le caracteriza al emprendimiento, así como la misma visión y metas.

"Queremos seguir ofreciendo productos un poco distintos a lo que en nuestro país estamos acostumbrados a ver, poniendo el sabor y la salud por encima de todo lo demás que caracteriza a un alimento tan noble como el pan", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).