¿Qué opina la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial sobre la nueva reglamentación?

(Por DD) Según el artículo 10 del Decreto Nº 9303 que reglamenta la Ley Nº 6007/2017 que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso de la planta de cannabis y sus derivados, solo estará permitido otorgar hasta cinco licencias de producción e industrialización de la planta. Consultamos con especialistas de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial al respecto.

Image description

Textualmente, la legislación establece que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social podrá otorgar hasta cinco licencias de producción e industrialización para la producción e industrialización controlada en los términos de la ley y la reglamentación a los laboratorios nacionales privados.

“En Colombia cuando se abrió el mercado del aceite de cannabis se otorgaron más de 160 licencias, el negocio debería ser para todo público y no tendría que estar circunscripto a ningún grupo en específico. Esta reglamentación le está dando toda la cadena de producción, comercialización y distribución a empresas farmacéuticas”, expresó José Cardona, miembro del comité ejecutivo transitorio de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial.

La consultora colombiana PS registra que en Colombia actualmente existen 340 licencias de producción y distribución vigentes, divididas en: 35 para uso de semillas, 83 para el cultivo de plantas de cannabis psicoactivo (THC) y 129 para el cultivo de cannabis no psicoactivo (CBH). Para Cardona, en el caso paraguayo “no son las empresas farmacéuticas las más idóneas para producir, sino aquellos productores que se dedican a la agricultura”.

Como observación, es importante resaltar que en Paraguay aún no se está hablando del uso recreativo del cannabis, las últimas reglamentaciones aprobadas solamente se refieren al uso medicinal -dentro de la jurisdicción del MSP- y del cáñamo industrial, que es un derivado del cannabis, dentro de la jurisdicción del Ministerio de Agricultura.

Asimismo, Cardona manifestó que desde la cámara ven por fuera lo que ocurre con el cannabis a nivel nacional y recordó que la importancia del uso del aceite de cannabis medicinal “radica en que a nivel internacional reconocen sus propiedades para combatir algunas enfermedades”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe que varios estudios demostraron efectos terapéuticos del cannabinoide en casos de náuseas y vómitos en estadios avanzados de enfermedades como cáncer o sida. También se está estudiando su efectividad para el asma, glaucoma, depresión, estimulante del apetito, así como su uso como anticonvulsivo y antiespasmódico. No obstante, la OMS recalca que son necesarios más estudios.


Cámara se reunirá con el MAG

“Estamos empezando recién a estudiar estas reglamentaciones que salieron, de hecho vamos a reunirnos con el ministro de Agricultura la semana que viene para escuchar hacia dónde apunta la política que están implementando”, agregó Cardona, quien además indicó que desde el Gobierno apuntan a limitar la cantidad de hectáreas por productor, circunscribir a ciertos departamentos, que la Senad realice cierto controles, entre otros puntos, por lo que como gremio desean realizar sus aportes y opiniones.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.