Respaldo pleno: MOPC se une a Fepasa en el proyecto del Tren de Cercanía

Hace tiempo se habla de que existen interesados en explotar el tramo comprendido entre Asunción e Ypacaraí, a través del proyecto Tren de Cercanía, encabezado por Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa). Pero ahora, el proyecto se fortalece porque el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que trabajará en los estudios requeridos y en brindar las garantías para que se concrete la iniciativa, según el economista Jorge Vergara, de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC

Image description

“El proyecto Tren de Cercanía tenía inconvenientes con la garantía soberana, es decir, no podía avanzar por ese motivo. Por eso, ahora firmaremos un convenio interinstitucional con Fepasa para unificar las metas de trabajo, reunir los datos que se recabaron hasta el momento, y luego hacer un llamado vía Alianza Público Privada (APP) para su adjudicación”, explicó.

De esta manera se busca que dicho contrato sea manejado entre el Viceministerio de Transporte y Fepasa. Esto dará garantía a quienes deseen invertir en el proyecto y brindará incluso opciones en casos de subsidios, tal como se maneja en la modalidad, agregó. 

"Nos encargaremos de los estudios de prefactibilidad y factibilidad, porque tenemos la posibilidad de llevarlos adelante. Luego juntaremos dichos datos con las informaciones recabadas Fepasa y, de esa manera, nos abocaremos a que el proyecto ingrese en el marco de una APP", aseguró. 

La idea es presentar una sola licitación para la construcción de los 44 kilómetros del recorrido, aunque esto se debe definir luego de finalizar los estudios mencionados. 

Sobre los tiempos, estimó que el llamado a licitación se podría realizar a finales de este año, pero luego existen otros procesos como el tiempo de presentación de ofertas, la evaluación de las ofertas, la adjudicación, el diseño final del proyecto y finalmente los ajustes financieros.

“Considerando todos los plazos, es probable que la obra se construya a principios de 2022”, informó.  

"Lo más importante es que la ley APP dice que el MOPC puede llevar adelante proyectos ferroviarios y, en segundo lugar, que hay voluntad política para concretar esta iniciativa", sostuvo.

Por último, declaró que también trabajan con otras instituciones en el tema de liberación de franja de dominio. En temas como la expropiación de los terrenos y en la construcción de viviendas para las personas afectadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.