Respaldo pleno: MOPC se une a Fepasa en el proyecto del Tren de Cercanía

Hace tiempo se habla de que existen interesados en explotar el tramo comprendido entre Asunción e Ypacaraí, a través del proyecto Tren de Cercanía, encabezado por Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa). Pero ahora, el proyecto se fortalece porque el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que trabajará en los estudios requeridos y en brindar las garantías para que se concrete la iniciativa, según el economista Jorge Vergara, de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC

Image description

“El proyecto Tren de Cercanía tenía inconvenientes con la garantía soberana, es decir, no podía avanzar por ese motivo. Por eso, ahora firmaremos un convenio interinstitucional con Fepasa para unificar las metas de trabajo, reunir los datos que se recabaron hasta el momento, y luego hacer un llamado vía Alianza Público Privada (APP) para su adjudicación”, explicó.

De esta manera se busca que dicho contrato sea manejado entre el Viceministerio de Transporte y Fepasa. Esto dará garantía a quienes deseen invertir en el proyecto y brindará incluso opciones en casos de subsidios, tal como se maneja en la modalidad, agregó. 

"Nos encargaremos de los estudios de prefactibilidad y factibilidad, porque tenemos la posibilidad de llevarlos adelante. Luego juntaremos dichos datos con las informaciones recabadas Fepasa y, de esa manera, nos abocaremos a que el proyecto ingrese en el marco de una APP", aseguró. 

La idea es presentar una sola licitación para la construcción de los 44 kilómetros del recorrido, aunque esto se debe definir luego de finalizar los estudios mencionados. 

Sobre los tiempos, estimó que el llamado a licitación se podría realizar a finales de este año, pero luego existen otros procesos como el tiempo de presentación de ofertas, la evaluación de las ofertas, la adjudicación, el diseño final del proyecto y finalmente los ajustes financieros.

“Considerando todos los plazos, es probable que la obra se construya a principios de 2022”, informó.  

"Lo más importante es que la ley APP dice que el MOPC puede llevar adelante proyectos ferroviarios y, en segundo lugar, que hay voluntad política para concretar esta iniciativa", sostuvo.

Por último, declaró que también trabajan con otras instituciones en el tema de liberación de franja de dominio. En temas como la expropiación de los terrenos y en la construcción de viviendas para las personas afectadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)