Rodolfo Gauto: “Queremos dar al sector de las micro y pequeñas empresas todas las herramientas posibles para que sean exitosas”

(Por MV) El movimiento en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) crece de manera sostenida, con nuevas emisiones y jugadores que dinamizan el mercado día a día. Rodolfo Gauto, director presidente de Familiar Casa de Bolsa, compartió detalles sobre el comportamiento de los inversores paraguayos y la evolución del sector, que actualmente da un paso más hacia su conexión con el mercado internacional.

Image description

A menudo se observa en las noticias cómo diversas empresas logran expandirse o realizar importantes inversiones a través del financiamiento obtenido en la BVA. Sin embargo, el mercado bursátil no está reservado únicamente para compañías de gran envergadura, los inversores particulares, y las mipymes también pueden acceder a este sistema.

¿Pero cuál es el primer paso que debe dar una persona interesada en invertir en la Bolsa? Una de las alternativas más recomendadas es acudir a una casa de bolsa.

Gauto explicó que el primer paso que realizan con el cliente es el proceso de asesoramiento, este consiste en definir los objetivos financieros y su perfil de riesgo. A partir de allí, se le presenta de manera clara y detallada la variedad de productos disponibles en el mercado. Una vez tomadas las decisiones de inversión, se realiza un seguimiento constante del portafolio, con un acompañamiento activo que incluye la presentación periódica de nuevas emisiones y oportunidades que ofrece el mercado.

En esa línea, añadió que la inversión temprana, incluso con montos pequeños, y la reinversión constante de los intereses generados tienen, a largo plazo, un impacto mucho más significativo en la construcción de un patrimonio sólido que otros factores como la selección de emisores o el intento de anticiparse a los movimientos del mercado.

“El momento propicio para empezar a invertir fue ayer, y en un mercado como el nuestro en donde la renta fija es preponderante, uno logra los beneficios del interés compuesto en el tiempo reinvirtiendo los intereses”, dijo.

El inversor paraguayo

El perfil del inversionista paraguayo se ha diversificado considerablemente en los últimos años. Ya no existe un único tipo de inversor, sino segmentos claramente definidos con comportamientos distintos.

El presidente de Familiar Casa de Bolsa comentó que las personas físicas de alto patrimonio (HNWI) tienden a concentrar sus portafolios en dólares, con inversiones diversificadas en bonos corporativos y financieros tanto locales como internacionales, además de mantenerse activos en fondos mutuos de liquidez.

Por su parte, las tesorerías de empresas grandes y medianas utilizan principalmente fondos de liquidez y operan en mesas de dinero para posiciones de corto plazo. Los clientes institucionales —como cajas de jubilaciones, aseguradoras y fondos mutuos— buscan maximizar rendimientos y diversificar en horizontes de mediano y largo plazo.

Las personas de ingresos medios a altos acceden cada vez más a bonos locales, gracias a los bajos tickets mínimos, y también optan por fondos de renta fija o liquidez con visión de mediano plazo. En este contexto, el Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) sigue siendo uno de los instrumentos más negociados y valorados en el mercado.

“Nosotros también estamos desarrollando un mercado retail que a través de autogestión puede operar de manera eficiente con montos mínimos. Este mercado incluye a micro y pequeñas empresas, lo cual nos enorgullece porque queremos dar a este sector todas las herramientas posibles para que sean exitosas”, resaltó.

BVA gana protagonismo en la economía

A medida que el mercado de capitales local continúa ganando profundidad, también empieza a ocupar un lugar cada vez más relevante dentro del esquema económico. Su crecimiento sostenido no solo amplía las opciones de financiamiento para las empresas, sino que también permite una participación más activa de los inversores en el desarrollo del país.

Al respecto, Gauto señaló que, a medida que el mercado de capitales siga evolucionando, las líneas divisorias entre este y el sistema financiero tradicional serán cada vez más difusas. En su visión, un mercado más robusto permitirá que los entes de jubilación se fortalezcan y diversifiquen sus inversiones a mayor plazo. Además, muchas empresas podrían optimizar su estructura de capital y rentabilidad mediante un apalancamiento responsable.

Gauto también subrayó que el desarrollo del mercado bursátil abrirá la puerta a que fondos internacionales se canalicen hacia proyectos locales ambiciosos, capaces de cumplir con estándares globales. “Un mercado de capitales dinámico permitirá que los inversores participen del financiamiento de la economía real de manera mucho más directa, beneficiándonos todos”, afirmó.

En cuanto a las proyecciones para este año, indicó que el volumen operado en bolsa sigue creciendo a tasas superiores al ritmo de la economía y del crédito bancario. Este fenómeno se explica tanto por la incorporación de nuevos emisores e inversionistas, como por la base inicial relativamente pequeña del mercado.

Por último, explicó que factores como los niveles de liquidez en guaraníes, el tipo de cambio y el diferencial de tasas entre monedas serán determinantes para la cantidad y el tamaño de las nuevas emisiones que lleguen al mercado en los próximos meses.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).