Ron artesanal de Paraguay aumentó 800% su demanda por la pandemia (con presencia en Europa y EE.UU.)

(Por CDT) Hogerzeil Destilería Paraguay fabrica bebidas a partir de la caña de azúcar con métodos artesanales y sus productos no solamente crecen en demanda en el país, sino que también se exportan a Europa y Estados Unidos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Somos una destilería alemana artesanal de ron hecho a mano en Paraguay. Todas las materias primas que utilizamos son orgánicas y sin aditivos como aroma o color”, afirmó Timm Hogerzeil, director de Hogerzeil Destilería Paraguay.

Este emprendedor montó su destilería en Paraguay en 2014, en un país que antes ni siquiera podía ubicar en el mapa ¿Cómo llegó a esta tierra? Sudamérica era el único continente donde Timm todavía no tenía negocios y se puso a analizar posibilidades de emprender en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Estando en este último buscando opciones de negocios conoció al artista Oz Montanía quien le sugirió invertir en Paraguay.

A partir de la sugerencia de Oz se puso a averiguar cómo era el clima de negocios en nuestro país. Y decidió armar su destilería, y encontró un lugar para hacerlo en Areguá. Ahí elabora varias líneas de ron y otras bebidas a partir de la caña de azúcar paraguaya que le suministran varios proveedores locales.

Bajo la marca Armadillo ofrece tres variedades de ron de melaza: French Oak, Spiced Rum (especiado) y Blushed Blond (doble americano); con la etiqueta Marianne de Paraguay se presenta un ron de melaza de 40% de volumen alcohólico, y otro de 54%; otro ron de melaza es el Jules Verne Pure Gold, con 43% de volumen alcohólico.

Otras bebidas destiladas por Hogerzeil es el Mango Tropstler, un aguardiente de mango; y la línea Lulu Moonshine, cóctel listo para beber que viene en cuatro variedades: Thorn of Love, Lemon Lick, Chocolate Lust, y Strawberry Nights.

Lulu Moonshine es una de nuestras marcas más fuertes en Europa, se vende muy bien y ahora queremos enfocarnos en llevarla también al mercado brasileño, donde creemos que va a tener muy buena salida”, anunció Timm.

Las bebidas se fabrican sin azúcar, producidas naturalmente a partir de materias primas puras y sin añadir endulzantes, con madurado natural en roble francés o americano y sin presencia de colorante caramelo añadido.

Se expande
Desde el comienzo de la pandemia las ventas se incrementaron en 800% “porque la gente se quedaba en casa, estando encerrados se querían dar un gusto; y este año el crecimiento ya alcanzó el 400%”, indicó.

El empresario explicó que “para el estilo de ron método francés prensamos nuestro propio jugo de caña cultivado orgánicamente en nuestras instalaciones, para el estilo de ron método inglés compramos melaza orgánica certificada de una fábrica de azúcar en nuestro vecindario”.

La empresa envía al exterior dos contenedores con sus productos al año. La expansión del negocio está siempre entre los planes de Timm, enfocándose en la exportación a nuevos mercados, como Brasil, donde también aspira a abrir una planta. En Paraguay, las bebidas de Hogerzeil se pueden obtener en Casa Rica o en Almacén 247. También se pueden adquirir ingresando a la página www.bodega.com.py para hacer el pedido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.