Rumbo a Florianópolis: viajes aumentaron 50% y predomina el alquiler de departamentos

El destino Florianópolis es otro de los favoritos de Brasil, y sobre todo entre los paraguayos. Carlos Cardozo, gerente de la agencia Solymar Turismo, manifestó que si bien no existen estadísticas precisas sobre el éxodo vacacional de paraguayos a este destino, aseguró que es muy solicitado.

Image description

“Después de Camboriú es el segundo destino más solicitado. De todas las personas paraguayas que van a Florianópolis, un 30% va por agencia, el resto va de forma individual: en auto, alquila casa, departamento”, informó.

“El paraguayo elige vacacionar en Florianópolis principalmente por la playa, por la cercanía. Las playas más bonitas del sur están en Florianópolis: Ingleses, Jureré, Santinho. Tiene unas 42 playas, que invitan a pasear y son muy lindas”, dijo.

En relación al crecimiento de las ventas de paquetes en comparación año pasado, expresó que registran un volumen de ventas 50% superior en comparación al mismo periodo del año pasado.

En cuanto a la hostelería, Cardozo consideró que este punto del Brasil ofrece una amplia gama de ofertas de estadía, aunque la mayoría se aloja en departamentos.

“Tiene una variedad hotelera impresionante y para todos los gustos. Hay quienes van en automóviles, en familia, y prefieren alojarse en departamentos. Mientras que las personas que van por agencia son las que prefieren paquetes con hotel. Pero la mayoría va a departamentos”, indicó Cardozo.

Según datos de la oficina de Migraciones de Paraguay, la temporada alta de viajes, de diciembre a marzo, que sería el verano, inició con un considerable aumento del movimiento migratorio, tanto en los principales pasos fronterizos terrestres como en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

La Dirección Nacional de Migraciones registró, del 1 al 20 de diciembre del 2022, un total de 254.335 salidas, cuyo mayor porcentaje se desarrolló vía terrestre (89%).

Haciendo una comparativa con el año pasado, se percibe un incremento del 95% de movimientos de entrada y 122% de salida del territorio nacional. En este contexto, 149.611 personas fueron al exterior.

De acuerdo a Embratur (Instituto Brasileño de Turismo), más de 1,28 millones de turistas extranjeros han adquirido reservas para el verano brasileño.

También destacan que desde noviembre, el país impulsa la campaña “Ven a vivir el calor de Brasil”. Las cifras fueron extraídas de la Gerencia de Inteligencia Competitiva y de Mercado de Embratur, basados en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), para el período de diciembre de 2022 a marzo de 2023.

El 40% de extranjeros que estarían en la temporada de estío serían de Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, Perú y Panamá.

De igual forma, la estadística arrojada por Migraciones Brasil estima que los principales destinos de los viajeros serán los aeropuertos de São Paulo y Río de Janeiro, donde desembarcarán más de 838.000 turistas hasta marzo.

Le siguen las capitales del Sudeste, Florianópolis (53,1 mil llegadas), Salvador de Bahía (49,9 mil), Porto Alegre (39,9 mil), Belo Horizonte (39,8 mil), Recife (39,3 mil), Curitiba (34 mil) y Brasilia (30,4 mil).

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.