Sabor merengue: Clínica deportiva de Fundación Real Madrid estima participación de 200 niños y niñas

La Fundación Real Madrid prepara una nueva edición de su Clínica de Entrenamientos en Paraguay. Se espera que participen 200 niños y niñas de 6 a 16 años. Las clínicas son programas de entrenamientos basados en la metodología de entrenamiento del club español

Image description

Este año las clases se realizarán del 5 al 9 de febrero y tendrán como sede las instalaciones del club General Genes, en Villa Morra. Son tres horas por día de entrenamiento durante cinco jornadas, informó el coordinador general de la Clínica Deportiva de la Fundación Real Madrid, Mauricio Resquín.

La clínica, que emplea a más de 30 personas entre staff y subcontratados, está presente desde el 2019 en Paraguay, y hasta el momento ya participaron 250 niños y niñas. El evento está destinado a promover los valores fundamentales del deporte entre niñas, niños y adolescentes.

Este programa, diseñado conforme a la metodología única del Real Madrid, pretende inculcar en los participantes los principios del respeto, el trabajo en equipo, la transparencia, la solidaridad, el compromiso, la igualdad y la motivación.

Los entrenamientos estarán a cargo de técnicos del club merengue, quienes contarán con el apoyo de entrenadores locales para garantizar una experiencia enriquecedora. Esta colaboración entre expertos internacionales y talento local busca no solo desarrollar habilidades futbolísticas, sino también fortalecer los lazos entre las comunidades locales y el Real Madrid.

“A futuro queremos realizar más eventos deportivos de primer nivel como las clínicas. El potencial que tenemos es inmenso, creemos que este tipo de eventos motiva aún más el desarrollo de cada chico”, comentó Resquín.

Con esta iniciativa, la Fundación Real Madrid continúa su tarea global de impulsar la práctica deportiva como herramienta de formación integral. También se constituye en una oportunidad para aprender y nutrirse de los talentos internacionales. “Lo que más nos satisface es poder brindarles a los chicos la oportunidad de tener eventos de primer nivel, exactamente igual a los que hay en los países más desarrollados”, remarcó.

En esta nueva edición los integrantes recibirán un KIT de bienvenida, que incluye elementos esenciales para la participación. Asimismo, al finalizar el curso, todos los participantes recibirán un diploma que certifique su compromiso y dedicación. Los interesados se pueden contactar al (0974) 996-925, para obtener la información que requieran para la inscripción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.