¡San Juan ápe oúma! New Zone te invita a celebrar esta festividad con sabor, fuego y tradición

Si hay algo que nos une como paraguayos, es el aroma de la chipa calentita, la alegría, picardía y el espíritu festivo del toro candil y la emoción de gritar con el alma: ¡San Juan ápe oúma!

Image description
Image description

En junio, New Zone, junto al Shopping del Este, te invita a vivir un evento especial para celebrar nuestra fiesta más tradicional, con todo el color, sabor y fuego que la caracterizan.

Este año, la fiesta no es solo de tradición, sino también de apoyo comunitario. El "Primer Grito de San Juan", que se realizará el 28 de junio, contará con el respaldo de la Municipalidad de Ciudad del Este y la participación activa de los Bomberos Voluntarios, quienes estarán recaudando fondos para sus actividades solidarias.

Y para calentar motores, el 21 de junio ya arranca la alegría dentro de la tienda con decoración típica, pesca con premios, pororó, comidas tradicionales como mbeju, pastel mandi’o, chipa guasu y promociones exclusivas para entrar en ambiente.

21 de junio – Fiesta San Juanina en la tienda

La tienda se transforma en una verdadera fiesta típica paraguaya. Habrá música, juegos y un ambiente festivo para toda la familia. Una oportunidad perfecta para disfrutar y hacer compras con descuentos únicos. Se vivirá la fiesta en la tienda de New Zone, Shopping del Este.

28 de junio – Primer Grito de San Juan de New Zone

El gran evento será el 28 de junio a partir de las 18:00, en el estacionamiento del Shopping del Este. Una noche donde las tradiciones cobrarán vida con:

· Pelota Tatá (pelota en llamas que se patea y se pasa)
La pelota tata simboliza la valentía frente al fuego, la purificación mediante la renovación, y la energía festiva que une a la comunidad paraguaya en sus tradiciones.

· Toro Candil (Toro de estructura artesanal que corre entre la gente)
simboliza la fuerza del pueblo paraguayo para celebrar con alegría, desafiar el miedo con risas, purificarse con fuego y honrar su identidad cultural.

· Quema del Judas Kái (muñeco relleno de pirotecnia)
La quema del Judas Kai simboliza el castigo a la traición, la purificación mediante el fuego y la renovación espiritual y comunitaria.

Además, habrá toro mecánico, feria gastronómica, juegos, y un escenario con presentaciones culturales de escuelas e instituciones que mantienen viva la tradición año tras año.

Y como invitado especial: El profesor Ramón Silva, quien se volvió viral en TikTok con su famoso “chango” y que actualmente participa en MasterChef Paraguay. Su presencia aportará carisma y guaraní puro a esta gran fiesta popular.

La estructura proveída por New Zone para cada institución y organización participante contará con un stand propio, donde estos exhibirán comidas típicas y juegos y lo recaudado quedará exclusivamente para sus respectivos fondos.              
Se suman los Bomberos Voluntarios a esta gran fiesta quienes estarán recaudando fondos para sus servicios comunitarios.

Tradición, cultura y compromiso

Más que una fiesta, el evento del 28 representa el compromiso de New Zone con la comunidad, la identidad y la cultura paraguaya. Una celebración para todas las edades, con entrada libre, sabor tradicional y ambiente familiar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.