Se perfila bien: Barberías adoptan el modelo de suscripción mensual (y tienen éxito)

(Por BR) Los Barberos de López y Club Varsovia son dos pioneros en el sector de barbería en Paraguay, que incorporan el modelo de negocios por suscripción, además la primera atienda las 24 horas y la segunda pone foco en un ambiente sofisticado, apuntando a ser un club de caballeros.

Image description

Los Barberos de López, opera 24/7, ofrece una suscripción mensual de G. 150.000 para cortes ilimitados, destacándose por su disponibilidad y adaptabilidad a tendencias masculinas. Club Varsovia combina lujo y exclusividad en sus dos sucursales de Asunción, ofreciendo servicios premium y productos importados, con el Pacto Varsovia a G. 220.000, que incluye cortes, masajes y bebidas. Ambos se destacan por su innovación y enfoque en el cuidado masculino.

En entrevista con InfoNegocios, Carlos Travieso, propietario de Los Barberos de López, nos comentó cómo iniciaron. “La idea surgió para ofrecer algo innovador a los clientes que normalmente salen tarde de sus trabajos y ya no encuentran una barbería disponible para cortarse el cabello, es por eso que decidimos hacerlo 24/7. Un dato curioso de por qué quisimos poner Los Barberos de López es porque queríamos saber quién habrá sido el barbero del Mariscal López”, agregó.

“Este modelo fue un gran éxito, especialmente entre empresarios y personas con horarios laborales exigentes que buscan lucir impecables en cualquier momento. Un corte de cabello y barba por separado cuesta G. 100.000, lo que hace que la suscripción sea una opción mucho más rentable para los clientes habituales”, dijo.

Según Travieso, los días de mayor demanda son los jueves, viernes, sábado y domingo, con temporadas altas en verano y fin de año, cuando la barbería se llena de clientes que buscan estar bien arreglados para eventos y celebraciones. A diferencia de otros días de la semana, de lunes a miércoles atienden principalmente por cita, mientras que los fines de semana tienen una atención más flexible y constante.

Para Travieso la estética masculina evolucionó rápidamente, con cortes y estilos que cambian mes a mes. La influencia de plataformas como TikTok y las tendencias provenientes de Europa y Estados Unidos llevaron a que la barbería invierta en capacitación continua para su equipo.

“Nosotros tenemos dos locales, uno en barrio Jara y otro en Los Laureles. Queríamos crear un concepto diferente que combina la decoración sofisticada con un ambiente exclusivo”, comentó Javier Martínez, director de comunicación estratégica y alianzas comerciales de Club Varsovia.

Los clientes pueden disfrutar de una gama completa de servicios que incluyen cortes de cabello, arreglos de barba, masajes capilares y faciales.

En cuanto a la tendencia, Martínez indicó que “las tendencias actuales en cortes incluyen estilos modernos como el Fade, Pompadour, entre otros. Nuestros barberos están altamente capacitados, y le damos un asesoramiento al cliente de acuerdo a sus necesidades”.

Además, ofrecen un servicio de suscripción denominado Pacto Varsovia, que incluye un corte de cabello, arreglo de barba, masaje capilar y hombros de 20 minutos, además de una bebida de cortesía. Los clientes también reciben un 30% de descuento en productos premium durante su visita al utilizar el Pacto Varsovia..

En cuanto a proyecciones a futuro el Club Varsovia, planea expandir su presencia en el mercado, no solo aumentando el número de sucursales, sino también ampliando su oferta de productos para el cuidado masculino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.