Semana de la Eco Movilidad: Casa Rica impulsa el Paseo en bici y la Experiencia de Compra eléctrica con Ciclovía, Sendas Py y la marca BYD

El martes 7 de septiembre se realizó la presentación de la semana de la Eco Movilidad que se llevará a cabo del 13 al 19 de septiembre, donde se promoverán dos actividades saludables para las personas y el medio ambiente; el Paseo en Bici en alianza con Ciclovía y el Proyecto Sendas Py y la “Experiencia de compra eléctrica” en alianza con la marca de vehículos eléctricos BYD.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

“La Semana de la Eco Movilidad tiene entre otros objetivos estimular el uso de medios de transporte sostenibles, que generan un impacto positivo en el medio ambiente, contribuyen a la mitigación de los efectos del cambio climático, y por ende, a una mejor calidad de vida” mencionó Marcelo Sabanes, Gerente de Desarrollo Sostenible de Casa Rica. La adopción de modelos alternativos de movilidad para disminuir la contaminación del ambiente es sumamente importante para  revertir los efectos sobre la salud de las personas así como los problemas medioambientales, entre los que destacan la contaminación del aire.

Paseo en Bici Casa Rica con Ciclovía y Sendas Py
El primer Paseo en Bici de Casa Rica es organizado conjuntamente con Ciclovía y el Proyecto Sendas Py y cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Asunción.

Se llevará a cabo el próximo domingo 19 de septiembre, y está dirigido a toda la familia, niños, jóvenes y adultos de 13 a 70 años.

Las inscripciones no tienen costo y podrán hacerse previamente desde un formulario gestionado por Ciclovía, los asistentes también podrán incluso alquilar una bicicleta.

La convocatoria será a las 8:30 en la sucursal de Casa Rica España, donde se obsequiarán remeras alusivas al evento y dará inicio el paseo puntualmente a las 9:30.

El trayecto tiene 13 kilómetros de recorrido.Los asistentes recorrerán las tres sucursales de Casa Rica y un tramo de las vías del tren que forma parte del proyecto Sendas dentro de los esfuerzos para promover la bicisenda más larga de Sudamérica.

El cierre del evento será una fiesta y se realizará en Los Laureles; los asistentes podrán participar del sorteo de diferentes premios. Además de ello, durante la semana contarán con un espacio de exhibición de bicicletas de las marcas Scott y E-best en cualquiera de las sucursales de Casa Rica.

Número de contacto para mayor información: (0986) 611 800

Una experiencia de compra eléctrica en Casa Rica con vehículos BYD
La experiencia de compra eléctrica se llevará a cabo a través de la marca BYD, que actualmente cuenta con el primer espacio de recarga eléctrica en el edificio de Casa Rica Los Laureles, sucursal insignia en cuanto a sostenibilidad y actualmente en proceso de certificación LEED.

La consigna para vivir una experiencia de compra a bordo de un vehículo 100% eléctrico es muy fácil y no tiene costo, los interesados podrán inscribirse completando el formulario gestionado por BYD, vía digital, e ingresar sus datos para que un agente se comunique y realice la reserva.

Una vez confirmada la asistencia podrá realizar su compra en la sucursal de Casa Rica Los Laureles de una manera diferente, sostenible y con cero emisiones. Un conductor asignado por ambas empresas lo trasladará ida y vuelta a su hogar con toda la comodidad y seguridad que un BYD le puede garantizar.

Número de contacto para mayor información: 0981 610258.

Además, durante la semana BYD tendrá un espacio de exhibición donde los clientes podrán acercarse y realizar un test drive en la sucursal de Los Laureles.

“Invitamos a todos los clientes a optar por opciones de movilidad más sostenibles y aprovechar estas actividades enfocadas para toda la familia” afirma Paul Grimm, Gerente de Relaciones Institucionales de Casa Rica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.