Seminario de Pricing: Claves para gestionar precios rentables

El miércoles 6 de octubre de 8 a 18 horas, en el Byspania PTF Business Center se llevará a cabo este curso organizado por PTF y orientado a directores, gerentes, analistas, consultores y toda persona involucrada en la toma de decisiones de precios en la empresa.

Image description

A través de ejemplos de empresas reales y de la resolución de casos prácticos, este seminario permite responder a interrogantes habituales en materia de gestión de precios:

·         ¿Cuáles son los factores clave a considerar para definir un precio?

·         ¿Qué hacer cuando un competidor reduce los precios?

·         ¿Cómo cobrar el precio óptimo a cada cliente?

·         ¿Cómo calcular adecuadamente los costos para definir precios rentables?

·         ¿Es conveniente aplicar descuentos y promociones? ¿Cómo evaluarlo?

El contenido será el siguiente:

1.      Importancia de la decisiones de precios

2.      ¿Cómo diseño una estrategia profesional de precios? El modelo de las “4 C”

3.      Finanzas de la gestión de precios

El profesor a cargo de la jornada es Ariel Baños, Licenciado en Economía (UNR) y Máster en Administración de Empresas (IDEA).

Ariel Baños es el mayor referente en estrategias de precios en el mundo de habla hispana. Su portal www.fijaciondeprecios.com es el más consultado por empresas de América Latina y España.

Este espacio es una excelente oportunidad para aprender técnicas claves para gestionar precios rentables.

Datos de interés

Inversión:

Individual: 399 USD

Corporativo (a partir de tres personas): 349 USD

Incluye materiales, coffee breaks, almuerzo y certificado.

Para más información: info@ptf.com.py / (021) 665-008

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.