Senatur busca posicionar a Asunción como líder en turismo de reuniones

La promoción de Asunción a nivel nacional e internacional como destino ideal de reuniones y el intercambio adecuado de información estadística, son los ejes principales del reciente convenio firmado entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción.

Image description
Image description
Image description

La firma del documento se llevó a cabo a finales de la semana pasada, en el Salón Intendentes de la comuna capitalina y estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo y del intendente Municipal, Mario Ferreiro.

Según Bacigalupo se vienen desarrollando acciones entre el sector privado y público con el fin de fortalecer la actividad turística, de manera a atraer más congresos, reuniones empresariales o eventos de nivel intencional.

“Este convenio renueva los esfuerzos que venimos haciendo tanto el gobierno local como el gobierno central, adecuados a una planificación estratégica que logre que Asunción sea competitivo para la industria de las reuniones”, destacó.

El acuerdo establece el desarrollo de actividades y proyectos interinstitucionales de mutuo interés. Para asegurar la prosecución de los objetivos planteados se conformará una coordinación que será la encargada de ejecutar los distintos programas, así como de la elaboración, ejecución, monitoreo y evaluación de los mismos.

Por parte de Senatur, será la encargada la Dirección General de Productos Turísticos a través de la Coordinación de Turismo de Reuniones; y por parte de la comuna capitalina, hará lo propio la Dirección General de Cultura y Turismo.

“Agradezco a la ministra por permitirnos trabajar por una Asunción más competitiva para la realización de eventos de importancia internacional. Es un placer concretar este tipo de alianzas interinstitucionales que nos llevan a implementar políticas públicas en el municipio”, manifestó Mario Ferreiro, intendente de Asunción.

En lo que se refiere a promover la ciudad de Asunción como destino turístico de reuniones, será elaborado un calendario de eventos deportivos, culturales, turísticos y religiosos, para las épocas de vacaciones de verano, invierno, feriados largos, días festivos, y especialmente en época de estacionalidad (temporada baja).

Asimismo, en relación al intercambio de información estadística, la comuna de Asunción realizará la transferencia de datos sobre ingresos y egresos de pasajeros desde la Terminal de Ómnibus capitalina, enviando la información en forma mensual al Departamento de Estadística e Investigación de la Senatur. Dichos insumos serán de mucha importancia para el Observatorio de Turismo en el que viene trabajando la mencionada secretaría de estado.

Posicionamiento internacional

Como parte de la oficialización del acuerdo, la Senatur y el Paraguay Convention & Visitors Bureau (PVCB) presentaron el “Programa Embajadores” ante el intendente municipal y su gabinete, a fin de que los mismos puedan postular a la capital del país en los distintos congresos a los que asisten, y así posicionar al país como destino de eventos y congresos internacionales.

El programa es parte del plan estratégico que lleva a cabo la Senatur para fomentar el turismo de reuniones en Paraguay. El plan es realizado en coordinación con Paraguay Visitors & Convention Bureau, organización integrada por hoteles, operadores turísticos, compañías aéreas y shoppings, que trabaja por la realización de eventos ligados a este tipo de turismo.

El presente convenio marco tendrá una duración de cuatro años y tendrá vigencia una vez sea aprobado por la Junta Municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.