Sistema de seguridad con tecnología de punta para Bancard: Un caso de éxito de Britimp

Britimp, la empresa de seguridad especializada en tecnología innovadora y logística de valores, desarrolló para Bancard un sistema a medida con configuraciones utilizadas por primera vez en el mercado. La compañía de seguridad considera que la instalación realizada es un caso exitoso de sus servicios.

Image description
Image description
Image description
Image description

El trabajo que Britimp llevó adelante para Bancard consistió en el montaje de Swing Barriers en los accesos principales de la sede ubicada sobre la avenida Brasilia. Estas barreras son habilitadas por terminales faciales de control de acceso, que permiten o deniegan el paso de las personas según registro. Se instalaron además cámaras de reconocimiento de patentes para permitir o denegar la apertura automática del portón vehicular, según la lista de patentes autorizadas. 

Y tanto en la sede de Brasilia como en la sede de Itay se realizó la instalación y configuración de terminales faciales de acceso para permitir o denegar el acceso a personas a áreas restringidas. Se utilizaron distintas configuraciones (esclusa, control de hombre muerto, conteo de personas, sensores ultrasónicos y detección de movimiento, etc.), estas configuraciones de funcionamiento fueron personalizadas según la necesidad específica de Bancard.

Para Britimp este es un caso de éxito porque la implementación fue un desarrollo a medida para este cliente, por lo que muchas de las configuraciones se están utilizando por primera vez en el mercado.

Las innovaciones introducidas protegen la información y valores en áreas restringidas, subiendo los estándares de seguridad con la tecnología biométrica, que no puede ser vulnerada como en tecnologías anteriores (tarjetas de proximidad, claves abre puertas). Asimismo, genera una base de datos de funcionarios y visitas que puede ser utilizada para agilizar procesos de RRHH o de control de movimiento de clientes.

Para las empresas invertir en seguridad es importante porque para fortalecer el sistema operativo se debe automatizar la mayor cantidad de procesos; y con el apoyo de la tecnología se optimizan las funciones del personal físico y se reducen los márgenes de errores humanos.

También ayuda a mejorar los negocios, ya que el control automatizado de funcionarios y visitas agiliza los procesos de seguridad de personas en tránsito dentro del predio del cliente y, al tener varias funciones automáticas por reglas programadas, se optimiza las horas hombre de operadores y guardias físicos.

Para Britimp es muy importante la confianza depositada por Bancard en la compañía, pues la institución es una referente del mercado, y son fundamentales para ella la seguridad de la información y de los valores físicos. Darles la tranquilidad de poder apoyarse en tecnología de punta para el control -y restricciones a medida de necesidades específicas- son la pauta de esa confianza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.