SmarTalks: Proyecciones de la Economía Paraguaya. Los impactos de la Pandemia

La Asociación Paraguaya de Profesionales Graduados en los EE.UU. (APPG) ofrecerá una charla sobre proyecciones de la economía paraguaya en el contexto del impacto de la pandemia, con la disertación exclusiva del analista económico y financiero Amilcar Ferreira.

Image description

Esta charla libre y gratuita será desarrollada hoy, martes 22 de junio a las 19:00, a través de la fan page de APPG y en el marco de la serie SmarTalks ofrecida por la misma organización, con fines informativos y de fomento del conocimiento e interés en aspectos cívicos de contextos actuales y relevantes en la comunidad.

Sobre el tópico de la economía
“En las reuniones llevadas a cabo una vez al mes debatimos; el año anterior realizamos una encuesta y consideramos la participación que tuvimos, en lo que vimos hay interés en temas económicos”, expresó Ariel Cabañas, presidente de la APPG. “En realidad lo que nos llamó la atención es cómo nuestro speaker (Amilcar Ferreira) pudo anticiparse a algunas cosas que iban a pasar, posterior o durante la pandemia. Y eso fue muy definitivo para tenerlo presente. Nadie, excepto él, entre pocos, acertó con muchas de sus apreciaciones. Por eso lo consideramos, intentamos tener los disertantes más propicios en cada charla”, afirmó.

Amilcar Ferreira trabaja con la asociación de cerca, constituyendo el plantel del comité ejecutivo del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Fue así y con la Biblioteca Roosevelt del CCPA que se consideró al analista como el más apto para una charla sobre economía en estos tiempos. “Él anunció que daría una presentación de entre 30 a 35 minutos, con posteriores preguntas del público”, indicó.

Esta disertación estará basada en investigaciones de Ferreira llevadas a cabo durante el primer año de pandemia, lo cual le da un valor especial a la charla.

Iniciativa para la comunidad
“Históricamente siempre hubo charlas, que en su momento eran presenciales. Talleres con empuje de la embajada, profesionales de EE.UU., etc. Así fue comenzando todo esto. Pero en 2019 decidimos darle un nombre de marca para institucionalizarlo, y así nacieron los SmarTalks”, narró Cabañas. Gracias a que los cientos de profesionales de la asociación pertenecen a distintos rubros, las charlas pueden ser variadas y logran contar con disertantes.

Su misión es organizar, atraer e impulsar el intercambio de conocimiento innovador y experiencias entre sus miembros, instituciones afines y la sociedad paraguaya en general y constituirse como instrumento para facilitar la cooperación entre Paraguay y EE.UU. mediante actividades educativas, sociales y culturales. De esta manera, la APPG renueva sus programas y los desarrolla en función a las necesidades de la comunidad. Además de los SmarTalks, cuenta con otros programas que son: Asunción Student Expedition y mentoría a jóvenes quienes desean estudiar en EE.UU.

“Ahora tenemos un proyecto con el que buscamos promover la capacitación de recursos humanos con la colaboración de EE.UU., trabajando con chicos del interior del país”, mencionó Cabañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)