Sueñolar lanza exclusivas colecciones de muebles, diseñadas por Agustín Huergo

Tras más de 27 años en el rubro del somier y el descanso, Sueñolar también continúa creciendo en la industria de muebles, para todos los ambientes de la casa.

Con el objetivo de seguir ofreciendo muebles innovadores y de calidad, Sueñolar lanza hoy sus nuevas colecciones de muebles Patagonia y Tundra, diseñadas por Agustín Huergo, quien forma parte de una familia dedicada al rubro de la fabricación de muebles de alta gama desde el año 1956.

“Esta alianza nace con fin de incursionar en el mundo del diseño del mueble y brindar calidad por sobre todo a nuestros clientes. Hoy en día vivimos en un mundo donde todo está industrializado y es por eso que decidimos incorporar una opción más artesanal”, expresó Victoria De Simoni, gerente de marketing de Sueñolar.

Desde hace varios años, Sueñolar viene dando pasos importantes para el crecimiento y mejoramiento de la producción y comercialización de muebles, realizando para ello grandes inversiones en infraestructura, maquinarias de avanzada y capacitación especializada de su mano de obra. Como resultado, actualmente cuenta con una amplia variedad de living, muebles y objetos decorativos para todos los ambientes del hogar, además de su colección de somieres.

En cuanto a la fabricación y adquisición de la nueva línea de muebles, De Simoni mencionó: “Tenemos un stock disponible para aquellas personas que deseen adquirir los muebles. Por otro lado, hay que tener en cuenta que, como son muebles artesanales, en caso que deseen realizar un pedido ya sea de living, mesa de centros, entro otros lleva entre 25 a 30 días la entrega”.

Colección Patagonia

De estilo provenzal, con delineamientos clásicos y características estéticas más descontraídas y naturales.

El nombre Patagonia nace en honor a esa zona del mundo que tuvo especial influencia en el apellido Huergo, debido al parecido geográfico de las zonas europeas de donde proviene la familia, donde los paisajes de montaña y bosques fríos son predominantes.

Colección Tundra

De estilo Oriental, con delineamientos contemporáneos, y características estéticas de un mueble más despojado, pero de aspecto cálido, fuerte y robusto.

El nombre Tundra nace de la relación del estilo de los muebles con esa zona del mundo, donde la geografía y el clima son fuertes y duros, pero ofrecen una belleza única e inigualable.

Amigables con el medio ambiente

Uno de los objetivos principales de Sueñolar es que sus productos sean sustentables de fabricar en el tiempo y contribuyan a la protección del medio ambiente, es por eso que las colecciones Patagonia y Tundra son fabricadas 100% con madera maciza reforestada proveniente del Bosque Kepuku, el establecimiento forestal del Grupo Sueñolar con más de 1902 hectáreas, en donde no solo se repone la madera que se utiliza para el desarrollo de los muebles, sino también se protegen más de 405 hectáreas de Bosque Nativo y ya se ha plantado más de 5.000 especies de árboles nativos.

La utilización de madera maciza reforestada y reaprovechada significan un uso sostenido a lo largo del tiempo y un cuidado vital para el medio ambiente.

100 % fabricados a mano

Todos los productos de las colecciones Patagonia y Tundra, son fabricados 100% de manera artesanal, por carpinteros y ebanistas paraguayos en las plantas industriales de Sueñolar en la ciudad de Ypacarai y son comercializados por la empresa de manera exclusiva.

Piezas únicas e irrepetibles

En ambas colecciones se utilizan herrajes de hierro forjado a mano y los acabados de lustre son tipo “Antique” (también 100% artesanales), que van desde los tonos naturales del Eucalipto hasta colores vivos y/o cálidos pintados y patinados con cera natural y Betún de Judea; técnicas de lustre utilizadas hasta hoy en día, en las mejores industrias de muebles del mundo.

Sus detalles estéticos no pueden reproducirse o copiarse de un producto a otro, aunque se trate técnicamente del mismo mueble. El uso de madera maciza reforestada y sus procesos de fabricación 100% artesanales, con acabados tipo “Antique”, hacen que cada pieza sea exclusiva, otorgando al cliente un producto único e irrepetible.

Alta Adaptabilidad

Ambas colecciones poseen estilos y características estéticas sumamente dúctiles. La calidez de la madera, sus detalles decorativos y el tipo de acabado, hacen que estos muebles sean aptos para cualquier ambiente, arquitectura y logren adaptarse fácilmente a cualquier decoración.

Estos productos no son para intemperie, pero por sus características técnicas, son altamente duraderos y fáciles de mantener, otorgando al cliente un valor agregado y diferenciado sobre otros productos encontrados en el mercado.

“Sueñolar cuenta con una industria de muebles de madera maciza sumamente avanzada, y con un potencial de expansión enorme. El mundo de la industria de muebles es muy dinámico y cambiante, y Sueñolar posee todas las condiciones para poder adaptarse, triunfar y ser pionero en este negocio”, afirmó Agustín Huergo, asesor técnico especialista.

Empresa B Certificada

Como Empresa B Certificada, Sueñolar tiene como objetivo ser una mejor empresa para el mundo, puntualmente contribuyendo con su crecimiento al desarrollo y bienestar de la comunidad, el país y también el cuidado del medio ambiente.

“Realmente esto es algo que anhelamos y por lo que estamos trabajando arduamente, es por eso que apostamos fuertemente a invertir en la producción paraguaya, a desarrollar productos diferenciados, innovadores y a demostrar a los clientes que los productos nacionales son de alta calidad”, dijo María Eugenia Peña, gerente de innovación.

Sueñolar constantemente se encuentra innovando y desarrollando productos con el objetivo de brindar bienestar a las familias y, como bien dice el propósito de la empresa, con la meta de "Inspirar a las familias a vivir mejor".

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.