Syopar lanzará tienda online y proyecta nueva sucursal en el interior del país

La marca de piscinas portátiles Syopar, vigente desde 1973, ampliará su espacio ubicado en Luque. Santiago Balparda, vicepresidente de la firma, manifestó que en estos últimos tiempos, siempre buscaron seguir creciendo, innovar, mejorar, evolucionar y aprender.

Image description

“La pandemia nos frenó un poco pero por suerte pudimos mantenernos, adaptarnos y buscar seguir mejorando. Tenemos un equipo muy bueno que busca siempre perfeccionarse”, expuso.

Asimismo, afirmó que mejoraron la fábrica de los productos y al mismo tiempo los servicios.

Syopar se dedica a la fabricación de piscinas de fibra de vidrio −que pueden adquirirse desde G. 350.000 hasta G. 50 millones− tanques para agua de fibra de vidrio, cabinas portátiles y baños portátiles.

Aunque su unidad de negocio más fuerte es la elaboración de fibra de vidrio y rotomoldeo como tanques, piscinas, cabinas, chapas, cajas de moto, casas para perros, toboganes, sillas, separadores viales, cámaras sépticas, hidromasajes.

“Llegamos a todo el país y ahora estamos por lanzar nuestra tienda online. También tenemos una financiera propia. Cada mes contamos con algo nuevo”, resaltó.

La empresa emplea directamente a 150 personas. Dentro de las últimas inversiones más grandes se halla un tinglado nuevo en Luque, mejoras en el showroom de Luque y nuevas oficinas, mejoras en la fábrica de Areguá, también la ampliación de la sucursal de San Lorenzo. Se sumaron a su vez nuevos camiones, equipamiento y capacitaciones.

Con relación a los planes a futuro, el vicepresidente expresó que pretenden contar con una nueva sucursal en el interior y tener más productos importados y servicios, además de alianzas nuevas.

Variedad de ofertas

Además, en su showroom ampliaron la oferta progresivamente. “Fuimos importando muchos productos nuevos como mata insectos, rejas, ollas, mesas de pool, ping pong, hamacas, piscinas inflables, alfombras, tanques de vinilo, ropa, juguetes, electrónica, duchas solares, boxes de baño, ferretería, muebles, deporte y entrenamiento, motos”, agregó.

Syopar ofrece a su vez otros servicios como repintado de piscinas, revestimientos en general, mantenimientos, reparación de piscinas, tanques y filtros, mudanza de piscinas.

Los productos más adquiridos son los combos, según Balparda, entre ellos los tanques con el motor y la boya, reposeras con sombrillas y parrillas, camping con todo lo necesario para acampar, combos jardín y limpieza.

“Hasta contamos con la posibilidad de que el cliente arme el combo que quiera con descuentos y financiación. Tenemos gaseosas y golosinas, lo que más se vende serían los tanques, piscinas, capas, cabinas de guardia, separadores, rejas, inflables, productos de limpieza de agua y sombrillas. Pero casi todo sale muy bien porque tenemos muy buenos precios”, remarcó.

El secreto de mantener a flote las ventas
Balparda señaló que una de las estrategias para lograr ventas fue el ahorro programado, donde el cliente podía acceder al producto con accesorios de regalo (parrilla, manguera, sombrilla, reposera) en setiembre, mediante una entrega mínima, para que luego la instalación se desarrolle en diciembre. Además de poder pagar en cuotas y con descuentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.