¿Te atrae un intercambio cultural? Esta empresa ofrece viajes sin límites de edad

Coined nació hace 45 años organizando intercambios entre Alemania y Argentina. Pero luego de varios años, comenzó a expandirse a otros sitios, con el objetivo de facilitar estas experiencias a una mayor cantidad de personas a nivel regional.

Image description
Image description
Image description

Actualmente ofrecen diversos tipos de intercambios que se acomodan al perfil de cada uno de los participantes y su familia, pudiendo ser cortos o largos, en grupo o individuales. Pueden viajar quienes tengan cumplido 12 años y no hay límite de edad, desde dos semanas hasta un año.

“El objetivo de vivir una experiencia de este tipo no es solo aprender un idioma bajo el sistema de inmersión cultural, sino es conocer y valorar las diferencias culturales que difieren a nuestras tradiciones, cultivar las relaciones sociales, adquirir versatilidad ante diferentes circunstancias y hacer conocer un poco de nuestro país en los lugares más impensados”, indicó Natalia Carranza, gerente de Coined Paraguay.

Carranza explicó que trabajan con intercambios que se basan en nueve idiomas: inglés, francés, italiano, portugués, ruso, árabe, japonés, chino y español.

Pueden optar por el intercambio secundario para adolescentes de entre 14 y 18 años, los intercambios deportivos (12 a 17 años), el work and travel para mayores de 18 hasta los 36, los cursos de idiomas son para mayores de 16 y sin límite de edad. Aquí pueden optar por la preparación de un examen internacional o por desarrollar un área específica como inglés de negocio o inglés enfocado al derecho, por ejemplo.

Y lo más importante es que se puede viajar sin saber el idioma, pues previo al inicio de las clases se toma un examen de nivelación que mide lo mucho o poco que se sepa del idioma para utilizarlo como base. Los requisitos básicos son tener el pasaporte al día y ganas de vivir una experiencia de viaje diferente.

Beneficios

La organización resalta que quienes viven una experiencia de intercambio se vuelven personas más versátiles e independientes, obtienen más autoconfianza y mejor dominio de las herramientas sociales, características de suma importancia para el desarrollo personal y laboral.

“Desde que comenzamos con la franquicia en Paraguay muchos chicos de diferentes colegios se fueron sumando a nuestros programas y el número va aumentando anualmente. Es muy interesante porque este tipo experiencias ya la vivieron madre e hija, la familia entera o parejas que deciden tomarse unas vacaciones diferentes, en la que combinan un viaje de aprendizaje y el conocimiento a fondo de una ciudad”, agregó.

Este tipo de viajes es ideal prepararlos con anticipación, no solo por la organización personal que implica, como acomodar el estudio y el trabajo, sino también porque es posible realizar pagos parciales del programa sin interés.

Experiencia propia

El proyecto Coined en Paraguay se surgió con el cumpleaños de la hija de Carranza, ya que esta no quería una fiesta y su madre no quería solo un viaje a Disney. “Así que le propuse realizar un intercambio. Al conocer a la nueva adolescente en que se convirtió después de ese viaje, pensé que los intercambios deberían ser la herramienta complementaria de la educación formal. Ese pensamiento es el que me motiva en cada reunión de padres interesados en esta experiencia para sus hijos”, afirmó.

Contacto

Los interesados en los programas de intercambio pueden comunicarse al (021) 215-007 y (0992) 862-932.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.