TecnoStore recaudó el 90% de la meta fijada para el Black Friday

Los tres días del evento motivaron la demanda de artículos electrónicos. En el caso de TecnoStore, la promoción Traé tu iPhone como parte de pago, tiene la aceptación de los clientes desde junio, cuando se puso en marcha, y continuará hasta el 2022.

Image description

Natividad Orrego, jefa de marketing de TecnoStore, manifestó que las ventas durante los tres días de realización del Black Friday, en Asunción, llegaron al objetivo estimado.

“En lo que fue el fin de semana (26, 27 y 28 de noviembre), nosotros tuvimos algunas promociones activas donde realmente apuntamos a lo que queríamos llegar, es decir, pudimos cubrir en su totalidad la expectativa de ventas que generamos”, aseguró.

Agregó que las alianzas con los bancos ayudaron a aumentar la comercialización de los artículos en su mayoría electrónicos. “Teníamos una expectativa de algo más G. 100 millones, pero pudimos cubrir el resultado de ventas esperado”, sostuvo.

En porcentajes, comentó que se logró el 90% de lo esperado. También, afirmó que las ventas frente al mismo periodo del año pasado aumentaron, movidos por el descenso de la incertidumbre generada por la crisis sanitaria derivada del coronavirus.

Añadió que las personas optan más por acudir a la tienda este año, mientras que en 2020 se realizaban más ventas por e-commerce, aunque este año se mantuvo el Black Friday online. Resaltó que el tráfico en la web creció sustancialmente, con 100 personas por minuto visitando la tienda online.

Con relación a los productos más vendidos, destacó a los celulares en el orden de marcas iPhone, Xiaomi y Samsung. A los aparatos de comunicación le siguen auriculares y relojes en cuanto a la mayor comercialización.

Al referirse a las novedades de TecnoStore de cara al 2022, anunció que haciendo uso del eslogan “calidad al mejor precio”, continuarán con esta línea. “Darle siempre al cliente un precio razonable y el mejor del mercado”, dijo.

Al mismo tiempo, señaló que hay productos de alta gama que no están teniendo salida a raíz del todavía bajo poder adquisitivo de la gente. Así, consideró que el iPhone 13 no posee mucha demanda.

“Creo yo porque, económicamente hablando, todavía la gente no está bien. Se vende una categoría dos veces menor a ese modelo, que es el iPhone 11”, expuso. La vidriera de TecnoStore está abierta en tres locales en el país, con más de tres años en el mercado, incluye toda la gama de telefonía móvil, así como accesorios.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.