Toyotoshi Art Series presenta Cortar el Aire: La exposición que une la estética automotriz y el arte tridimensional

(Por BR) El Grupo Toyotoshi presenta Toyotoshi Art Series, un concepto que busca reflejar la conexión de la compañía con el arte y la cultura. Su origen se remonta al proceso de construcción del nuevo edificio corporativo, que inició en 2019 y culminó en 2022. Desde entonces, este ícono arquitectónico se ha convertido en un punto de encuentro para exhibiciones y actividades artísticas.

Image description
Image description

En esta edición, la Casa Central albergará la exposición Cortar el Aire, una serie de pinturas y esculturas creadas por el artista Christian Ceuppens. La colección refleja su pasión por el arte, inspirándose en la transformación de lo bidimensional en tridimensional. Predominan las pinturas al óleo sobre lienzo y las esculturas en estructuras metálicas con pintura automotriz, invitando al público a explorar la fusión del arte con la innovación y la tecnología, características distintivas de la marca Toyota.

Al respecto, Francisco Palau, gerente de marketing del Grupo, mencionó que, con Cortar el Aire, buscan abrir las puertas de su Casa Central durante dos meses, convirtiendo su showroom en una galería de arte. “Queremos que la gente venga no solo a ver autos, sino a vivir una experiencia diferente. En ediciones anteriores tuvimos visitas de colegios, escuelas de arte y personas que vienen exclusivamente para ver las exposiciones y conversar con los artistas", agregó Palau.

Además, durante la exhibición, el propio Christian Ceuppens estará presente los miércoles para interactuar con los visitantes y compartir su proceso creativo. “Contamos con todas las comodidades para que la gente disfrute la muestra: cafetería, internet y espacios óptimos para recorrer las obras con tranquilidad”, indicó Palau.

La exposición está compuesta por una serie de dibujos, pinturas y esculturas que reflejan el proceso creativo del artista. Ceuppens enfatizó la importancia del dibujo como punto de partida para imaginar formas y figuras que posteriormente se transforman en piezas tridimensionales.

Uno de los elementos centrales de la serie está compuesto por un símbolo que evoca tanto las primeras pirámides creadas por el ser humano como estructuras naturales, como el viñal del Chaco, un arbusto que sobrevive en condiciones extremas de sequía y calor.

"Esa capacidad de resistencia del viñal, su fuerza para crecer en un entorno inhóspito, es algo que también intento transmitir en esta serie. A través de colores vibrantes y formas geométricas, busco reflejar cómo una misma estructura puede proyectarse en múltiples direcciones y expandirse en el espacio”, explicó el artista.

El concepto

El título Cortar el Aire responde precisamente a esa interacción entre las formas sólidas y el espacio vacío, creando una sensación de movimiento y dinamismo. La serie también se nutre de la relación entre la tecnología automotriz y la estética del arte.

"Existe un encuentro entre Toyotoshi, los vehículos y mi obra. La tecnología, la imagen, la velocidad y la belleza de una máquina encuentran una conexión con mis esculturas y pinturas, generando una experiencia única”, afirmó Ceuppens.

Por otro lado, Palau recordó que la compañía ya ha realizado varias muestras artísticas, pero ahora busca formalizar esa relación a través de esta nueva serie de eventos. "En los últimos dos años, hicimos distintas exposiciones, como la intervención de esculturas de jaguaretés por 18 artistas nacionales para concienciar sobre la conservación de su hábitat en el Chaco”, comentó. También mencionó otras experiencias, como la muestra de colibríes inspirados en la cultura paraguaya y los conciertos realizados en alianza con Berta Rojas y Lexus en escenarios emblemáticos como el Castillo Pindú y las ruinas jesuíticas de Jesús de Tavarangüe.

En cuanto al panorama del mercado automotriz, Palau señaló que el sector se ha vuelto cada vez más competitivo en los últimos años, beneficiando directamente al consumidor. "Nuestra marca cerró el año pasado con muy buenos números y objetivos cumplidos. Los dos primeros meses de este año también fueron positivos, manteniendo a Toyota y Lexus como líderes en ventas”, resaltó.

Sin embargo, advirtió que este 2025 será un año desafiante, con una competencia más intensa. No obstante, confía en la solidez del portafolio de productos de la compañía, que ofrece vehículos adaptables a diferentes tipos de usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.