Tres días para anticipar las compras navideñas: esto propone el Shopping del Sol

La propuesta es vivir una Navidad para volver a empezar y decir adiós para siempre al 2020, por lo cual el Shopping del Sol ofrecerá tres días de descuentos en sus tiendas, además de sorteos que van desde espumantes hasta una camioneta Hyundai Tucson 0 km.

Image description

La campaña navideña del Shopping del Sol irá del 17 al 19 de diciembre, para que las personas puedan adelantar sus compras de fin de año con precios promocionales y con facilidades a la hora del pago. Como por ejemplo, descuentos de hasta 30% en tiendas adheridas, 1.000 Soles por hora y como beneficio exclusivo para quienes poseen la tarjeta BBVA Shopping del Sol: 12 cuotas sin intereses con sus compras y también al doble cupón.

Para acceder a los beneficios basta con descargar la app del Shopping del Sol y subir las facturas de compras de esos días. Por cada G. 100.000 se suma un cupón para participar del sorteo digital que se realizará el sábado 19, a las 23:00. Solo podrán participar las compras realizadas en los tres días establecidos. La oportunidad: ganar una Hyundai Tucson del año 0 KM.

Mientras que al cargar las facturas, las personas pueden acceder a premios directos: por compras de G. 1.500.000 o más se llevan un espumantes Navarro Correas, por compras de G. 2.000.000 o más se llevan un Johnnie Walker Black Label.

Por otra parte, los cupones canjeados desde el 13 de noviembre hasta el 6 de enero participan del sorteo de un Maserati Levante 350 0 km.


Un espacio para los más pequeños

Del 17 al 22 de diciembre, de 17:00 a 19:30, los niños podrán visitar la casa de Papá Noel para sacarse una foto, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad sanitaria que son:

-Formar la fila con 1,50 metros de distancia.

-Usar tapabocas.

-Sentarse delante de la pared de acrílico, sin contacto físico con Papá Noel.

-El set de la foto será desinfectado luego de cada uso.

Además, el Shopping del Sol invita a todos los niños y niñas a realizar sus cartitas en casa y depositarlas en el buzón de Papá Noel. Estas cartitas deberán tener los datos completos de los niños, dirección, celular de los padres y un mensaje especial.

Serán seleccionadas 30 cartitas para una videollamada el 23 de diciembre con Papá Noel.

Y cada niño recibirá en su casa un regalo especial de la fábrica de juguetes Eureka, que tiene su tienda en el Shopping del Sol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)