UIP Joven: con el mismo horizonte, pero con nueva administración

(Por DD) “Esta es la quinta generación de la UIP Joven y realmente tuvimos un crecimiento importantísimo. Nos consideramos un gremio joven consolidado, que trabaja en coordinación con todos los protagonistas del sector productivo para proyectos de interés nacional”, expresó Paulo Duarte, el nuevo presidente de la Unión Industrial del Paraguay Joven.

Image description

El martes 26 de febrero, los agremiados a la UIP Joven fueron a las urnas para decidir quiénes serían los miembros del directorio para la gestión 2019/2021. En este caso, la conformación de la comisión directiva no fue dirimida porque el gremio llegó a un consenso, el cual ubicó a Paulo Duarte (Broterra) como presidente, Martín Cabral (Cabral Comunicación Visual) como vicepresidente, Paula Pekholtz (Nuts & Fit) como secretaria, Martín Urbieta (Unimer SA) como tesorero, Juan María Guanes (Trasfosur SA) como representante titular ante la junta ejecutiva y a Federico Dos Santos (Terport SA) como representante suplente ante la junta ejecutiva.

Quizás te interese leer: Emprendedor paraguayo se ubica entre los más innovadores de Latinoamérica

Las elecciones para el directorio dieron como resultado a Francisco Martino, Sebastián Báez, Fidel Troche, Vera Lucía Torres y Rodrigo Schussmuller.

“El hecho de que hayamos tenido una lista consensuada demuestra que tenemos continuidad. Tomamos los mismos proyectos y vamos a planear más para esta comisión. Ya estuve participando como miembro del directorio de la gestión anterior y el principal desafío es continuar los mismos proyectos”, sostuvo Duarte.

Sobre la tarea que ahora debe ocupar, mencionó que es una responsabilidad muy grande porque la UIP Joven no solamente representa a la industria nacional o a los intereses de los socios, sino que representa a toda una generación de jóvenes emprendedores e industriales del Paraguay, que es un país que está alistándose para competir a nivel mundial.

“Estamos pasando por una situación económica favorable y envidiable, el mundo entero tiene los ojos puestos en nuestra industria, tenemos una demografía en la que la población está concentrada en su mayoría en jóvenes de entre 20 y 40 años”, agregó. Asimismo, Duarte consideró que la UIP Jóven es una herramienta de cambio e impacto positivo para el país, con la cual se puede potenciar emprendimientos y liderar la revolución industrial por la que pasa el país.

Mostrarse al mundo

“Desde la UIP Joven buscamos que se conozca nuestro país a nivel internacional, hay muchas oportunidades de inversionistas que quieren entrar a Paraguay. El mundo está exigiendo productos de calidad y Paraguay los tiene, la industria nacional ya está exportando productos con valor agregado, listos para góndola”, reveló el joven industrial. Para Duarte, lo que Paraguay necesita es potenciar cada vez más su industria y hacerla innovadora porque es este sector productivo el que mueve la economía.

Duarte indicó que en este momento la comisión de la UIP cuenta con factores favorables para la gestión, tras ganar preponderancia a nivel país por haber demostrado que los jóvenes tienen capacidad de administrar negocios.

“Soy consciente de que el crecimiento de mi empresa se dio porque me rodeé de gente que me enseñó muchísimo. Quiero hacer una retribución a la UIP Joven y generar un espacio para que otros jóvenes puedan acceder a las herramientas para cumplir sus sueños”, acotó el nuevo presidente.

En cuanto al legado que le gustaría dejar durante su gestión, nombró al crecimiento como principal deseo y por eso piensa que es necesario dejar oportunidades para la internacionalización de los productos de los miembros y el crecimiento de la marca país.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos