Un programa intensivo para que los emprendedores superen las adversidades

Debido a su rotundo éxito en la primera edición, La Cofi Coworking y Jeko Consultores desarrollarán nuevamente el “Programa intensivo para Emprendedores”. Este tiene una duración de seis jornadas, de 8:30 a 12:30, desde el 20 de julio hasta el 24 de agosto.

Image description

Martín Alonso, máster en Marketing Digital y propietario de La Cofi Coworking, mencionó que realizan esta edición porque son conscientes de que existen muchas personas con ganas de emprender, con brillantes ideas de negocios, pero quedan estancadas por no aplicar la metodología apropiada o no tener las herramientas necesarias para llevar adelante el proyecto.

Y, por otro lado, ve que existe una gran cantidad de emprendimientos que fracasan ni bien salen al mercado. Estadísticamente, el 80% fracasa antes del primer año, añadió.

“Por estos dos motivos realizamos el curso, para brindar a los emprendedores, herramientas que ayuden a disminuir la incertidumbre del negocio antes de que salgan al mercado, puedan validar su idea y si existe un mercado dispuesto a pagar por su producto o servicio y una metodología para que desarrollen un plan de negocios que les permita analizar la viabilidad del mismo”, detalló.

El ecosistema emprendedor está creciendo con mucha fuerza, según Alonso, de a poco se está profesionalizando el sector y hay iniciativas interesantes del sector público y privado en materia de innovación, aceleración de empresas e inversiones.

Temas

El contenido será dividido en seis módulos, uno por cada clase, y se enfocarán en: herramientas para emprendedores; plan de negocios y branding; marketing de siempre; finanzas para emprendedores; entorno legal; marketing digital y elevator pitch.

Entre ellos se abordarán conceptos básicos de cada tema, así como un estudio pormenorizado de casos y aplicación de las herramientas en trabajos.

Disertantes

“Lo que más rescatamos de los instructores del programa es que todos son expertos en los temas que tienen asignados, y trabajan en eso día a día, por lo que los alumnos no solo reciben teoría, sino también práctica y ejemplos claros”, declaró.

Los profesionales a cargo de los módulos son:

Luis Elías Bellassai: licenciado en Administración de Empresas, máster en Administración de empresas por la INCAE, Costa Rica, profesor de la Universidad Católica de Asunción y director de Coordinación Interinstitucional -gabinete técnico- del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

José Chávez: ingeniero industrial, máster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Pompeu Fabra, Barcelona.

Belén Varela: licenciada en Marketing, máster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Melbourne, Australia.

Martín Alonso: licenciado en Marketing, máster en Marketing Digital & E-commerce por la EAE Business School, Barcelona.

Horacio Peroni: abogado, especialista en tributación y asesoría impositiva con años de experiencia en el rubro.

Tiziana Tenace: diseñadora gráfica, especialista en branding y comunicación.

Datos

El programa se desarrollará en La Cofi, ubicada en Herrera 463 casi México. La inversión total es de G. 990.000, pero con una seña de G. 250.000 se reserva un lugar y el resto se abona de forma fraccionada.

Este precio incluye coffee break, certificado y todos los materiales necesarios para los seis módulos. Los cupos son limitados, hay 20 habilitados por edición.

Para más información, los interesados pueden escribir al (0972) 778-397 o visitar la página http://lacofi.com/programa-emprendedores/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).