Una experiencia sensorial con cerámica, gastronomía y amistad (cambiá el estrés por la calma en Palmaroga)

En una iniciativa única en el marco del día de la Amistad, el Hotel Palmaroga se alió con el taller de cerámica Liza Crea para ofrecer una experiencia que busca fusionar arte, bienestar, buena comida y conexión entre amigas. Bajo el lema de que moldear arcilla es también moldear emociones, la propuesta se presenta como una pausa consciente en medio del vértigo cotidiano.

Image description
Image description

El evento tiene dos ediciones, una ya realizada y otra prevista para el miércoles 30 de julio, de 19:00 a 21:00. En esta experiencia, cada participante podrá sumergirse en el universo de la cerámica, con todos los materiales incluidos, en un entorno de lujo y calidez, acompañado de gastronomía y bebidas seleccionadas. La actividad tiene un costo de G. 280.000 por persona y los cupos son limitados.

Para Liza Carísimo, psicóloga de profesión y fundadora de Liza Crea, trabajar con arcilla va mucho más allá de lo artístico porque es, como ella misma define, "una meditación en movimiento", donde el tiempo se detiene, el celular queda a un lado y el alma encuentra espacio para respirar. “Las personas llegan cargadas de estrés y se van en calma, muchas veces sorprendidas de lo que crearon con sus propias manos, incluso sin tener experiencia previa”, expresa en conversación con InfoNegocios.

Esta alianza entre Palmaroga y Liza Crea nació con la intención de brindar algo diferente a los huéspedes y al público en general por el día de la amistad, un momento para compartir con amigas, crear desde cero y regalarse una experiencia que alimente cuerpo, mente y espíritu.

Esta es una actividad ideal para quienes buscan regalarse algo más que un obsequio material, sino que una vivencia compartida, una pausa significativa y la oportunidad de reconectar con lo esencial.

Moldear arcilla no solo despierta la creatividad, también calma la mente porque durante el taller, el tiempo parece detenerse, pues el celular queda olvidado, las preocupaciones se disuelven y la atención se centra en el aquí y el ahora. Es una experiencia profundamente relajante, donde cada movimiento de las manos sobre la tierra se convierte en una forma de meditación activa. Ideal para desconectarse de la rutina y reconectarse con uno mismo.

Las inscripciones están abiertas a través del Hotel Palmaroga y del perfil de @lizacrea en redes sociales. La base y condición principal: permitirse disfrutar.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.