US$ 4 millones para convertir al Chaco en un hub logístico regional: se alza un nuevo parque industrial y logístico

(Por SR) El desarrollo del Chaco paraguayo sigue avanzando con el lanzamiento del Parque Industrial y Logístico Bioceánica 2, un proyecto que busca consolidar a la región como un polo para el comercio y la logística internacional. Con una inversión que supera los US$ 4 millones, este parque cuadruplica en tamaño al Bioceánica 1 y ofrecerá 303 terrenos para la instalación de empresas de diversos sectores.

Image description
Image description

Según Gustavo Troche, propietario de Constructora ISA -firma encargada de la construcción- y del Parque Bioceánica 2, el proyecto estará operativo a finales del primer semestre de este año. Actualmente, tres empresas adquirieron sus lotes, mientras que 300 espacios siguen disponibles para la venta. La ubicación del parque, en el Corredor Bioceánico y a 3 kilómetros del primer parque, lo convierte en un punto de encuentro para empresas de los sectores logístico, comercial, importador y exportador.

El establecimiento está diseñado para albergar empresas medianas y pequeñas, excluyendo grandes industrias como frigoríficos debido a las limitaciones de espacio. En su primera fase, la construcción generará empleo para unas 50 personas, y se prevé que esta cifra supere las 100 una vez que inicie la edificación de los galpones de los clientes.

Uno de los principales desafíos históricos del Chaco ha sido el abastecimiento de agua, pero Troche afirma que el parque contará con un sistema de recolección y potabilización de agua de lluvia. Además, la infraestructura incluirá servicios como seguridad 24/7, mantenimiento de caminos, un sistema de prevención de incendios y recolección de residuos. También se ofrecerán servicios adicionales a través de BIOAPP, una plataforma que permitirá a los inquilinos gestionar el alquiler de oficinas, el transporte de pasajeros y la contratación de mano de obra temporal.

El impacto económico del parque será significativo. Se estima que, una vez en pleno funcionamiento, la inversión total de las empresas podría alcanzar los US$ 100 millones. Con la infraestructura vial del Corredor Bioceánico en constante desarrollo, Troche enfatizó que “la oportunidad es ahora” para quienes buscan establecerse en uno de los nodos logísticos con mayor potencial de la región.

El Parque Bioceánica 2 representa una apuesta ambiciosa para el crecimiento industrial y logístico del Chaco en un momento en que la conectividad y el desarrollo económico avanzan a paso firme. Con la expectativa de atraer a diversas empresas y fortalecer la economía local, este parque se perfila como un jugador interesante para el comercio regional.

Según Troche, el parque cuenta con una buena ubicación y la demanda de espacios logísticos en la zona ha ido en aumento gracias a la creciente inversión en infraestructura vial. "Nuestra visión es convertir al Chaco en un hub logístico de referencia, brindando soluciones innovadoras y sustentables para las empresas", señaló.

El directivo sostuvo que varios representantes del sector empresarial manifestaron su interés en aprovechar las ventajas del Parque Bioceánica 2, destacando su potencial para mejorar la eficiencia en el transporte de mercaderías y reducir costos logísticos. "El acceso a mercados internacionales a través del Corredor Bioceánico es una gran ventaja para las empresas que buscan expandirse", subrayó Troche.

El lanzamiento de este nuevo parque logístico e industrial se da en un contexto en el que el Chaco paraguayo es escenario de grandes obras de infraestructura, como la Ruta Bioceánica, el gasoducto que permitirá abastecer de gas natural a Brasil y el Gran Hospital de Mariscal Estigarribia, entre otros emprendimientos. Estas iniciativas no solo impulsan la inversión privada en la región, sino que también generan nuevas oportunidades de empleo y desarrollo, consolidando al Chaco paraguayo como un punto neurálgico en la cadena de suministro regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.