VCP Sociedad: Aire que reforesta & espacios con luz y vida

Lorena Rios, jefa de comunicación & marca del Grupo Luminotecnia, habló sobre dos campañas “No hay aire que enfríe la deforestación, pero hay uno que ayuda a combatirla” y “Espacios con luz y vida”
 

Image description
Image description
Image description
Image description

¿En qué consiste esta campaña relacionada al medio ambiente?
En enero tuvimos picos de temperatura en todo el país, llegando hasta inclusive a los 40° y en paralelo veíamos como la quema de bosques y pastizales se intensificaban.

Entonces pensamos en cómo sumar nuestro grano de arena para generar un cambio sobre lo que estaba pasando, pero más que eso plantar una idea en la sociedad sobre el cuidado que debemos tener sobre esos árboles.

En promedio se reportan unas 23.000 hectáreas de bosques arrasadas cada año en la Región Oriental a pesar de que desde hace 10 años existe la Ley de Deforestación Cero.

Y esto tiene una estrecha relación con la temperatura del ambiente, y ¿qué hacemos nosotros? Nos encerramos en las casas con el aire a 16°, consumimos más energía y se vuelve un ciclo.

Partiendo de esta problemática, cada aire VCP vendido iba acompañado de un plantín nativo proveído en conjunto con A todo Pulmón y además asumíamos el compromiso de quintuplicar la plantación ahora en marzo.  En donde en conjunto con ellos, estaremos plantando más de 350 árboles en la ciudad de Ypané.

Y qué mejor que de la mano de VCP.

VCP es una marca con una amplia gama de líneas de productos: que va desde la electricidad hasta la domótica con más de 25 años en el mercado paraguayo.

En cuanto a productos que estén alineados con el cuidado del medio ambiente, ¿cuáles podrías mencionar?
Contamos con acondicionadores de aires con tecnología inverter, que reduce hasta un 40% del consumo de energía, haciendo que la factura a fin de mes disminuya.

Un acondicionador de aire inverter puede regular la velocidad del motor del compresor.

Una vez que la habitación esté a una temperatura deseada, los aires acondicionados inverter reducen la velocidad del motor para ahorrar energía y el refrigerante utilizado para enfriar el aire.

Los aires consumen mucha energía eléctrica, lo que hace que se emita más CO2 a la atmósfera y se agrave por lo tanto el calentamiento global, entonces con este producto ayudamos a reducir la emisión y también ahorramos nuestras facturas de ande.

También contamos con proyectores y alumbrados LED solar.

Estos sistemas de alumbrado recogen la luz solar de manera eficiente durante el día y almacena la energía en un sistema de batería dedicado. Esta batería se encarga por la noche de distribuir esa energía acumulada y ofrecer luz a través de pantallas LED de bajo consumo

Además tienen múltiples beneficios:

El primero de todos es el ahorro en el consumo de energía eléctrica ya que utiliza directamente la energía capturada por el sol.

Son asequibles: Al funcionar con energía renovable y natural, estos sistemas son ideales para aquellos lugares a los que aún no llega energía eléctrica.

Disminución de emisiones de gases, contribuye a frenar el calentamiento global

Larga vida: pueden durar entre cinco y 10 años, reduciendo los desechos y utilizando menos insumos.

Está bueno sumarse a la ola de tomar conciencia y hacer algo. Creemos que con la suma de todas las pequeñas acciones, se va a ver el cambio y vamos a tener un planeta donde las próximas generaciones puedan vivir felices.

También tienen otro proyecto que es la de iluminar espacios públicos. Contanos un poco más de eso
Desde el año 2021 fuimos seleccionando espacios de interés público en los que podamos intervenir con iluminación VCP, con el fin de colaborar con un espacio seguro y también que sea útil.

Sabemos que un lugar bien iluminado, realza los atributos de un espacio como en este caso, que iluminamos un mural, y además como driver más fuerte contribuye a la seguridad, es por eso que esta plataforma nos sirve para finalmente hacer un espacio seguro, útil y estético.

El primero de ellos fue la costanera de Asunción, con el primer mural en homenaje a José Asunción Flores. El segundo fue el vivero de A todo Pulmón en el parque Ñu Guasu ahí utilizamos alumbrados y proyectores solares.

El tercero fue la plazoleta de San Ber, donde está uno de los árboles ganadores de Colosos y el cuarto el Mural del Mbigua de la costanera de Asunción.

¿Qué puede comentarnos acerca de la Feria 220?
El pasado sábado 19 de marzo arrancamos nuestra Gran Feria 220 en Luminotecnia que va hasta este sábado 26. En esta Feria van a poder encontrar muchas ofertas y promociones en todas las líneas de productos: electricidad, iluminación, climatización, herramientas, domótica, industria y energía solar. Estamos en 20 puntos de ventas distribuidos en todo el país, logrando una amplia cobertura desde CDE, ENC, PJC, y en varios puntos en Central. También pueden hacer sus pedidos desde el WhatsApp al (0981) 610-111 o a través de nuestro e-commerce: www.luminotecnia.com.py a un clic de distancia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.