Viajes a Brasil rompieron récords en Semana Santa: más de 21.500 salidas por el Puente de la Amistad

Según comunicaron desde la Dirección Nacional de Migraciones, el movimiento turístico con Brasil en esta Semana Santa superó los registros que se manejaron en años anteriores. Si bien el turismo exterior sufrió una reducción, tanto las entradas como las salidas por el Puente de la Amistad incrementaron notablemente.

Image description

El reporte estadístico institucional de la Dirección Nacional de Migraciones arrojó que desde el jueves 21 hasta el domingo 31 de marzo a nivel país, se registraron un total de 144.842 entradas (11% más que en el periodo similar de 2023) y 144.011 salidas del territorio nacional (7% menos que en 2023).

En el contraste entre los días santos del año pasado y este año, destacó que el Puente Internacional de la Amistad, en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú (Brasil), y en el puesto de control de Encarnación, frontera con Posadas (Argentina), hubo superávit en este periodo.

Los datos correspondientes al Puente Internacional de la Amistad indican que hubo 19.309 entradas, un 39% más que en 2023, y 21.552 salidas, un 29% más que en 2023. Por otro lado, los datos del Puente San Roque González de Santacruz arrojan que hubo 54.329 entradas, un 40% más que en 2023, mientras que se registraron 60.516 salidas, igual que el año pasado.

Otros puntos de movimiento fueron el Puerto José Falcón, con 41.753 entradas, un 8% más que en 2023, y 31.598 salidas, un 16% menos que en 2023. Esto podría explicarse con el incremento del costo de vida en Argentina, lo que disminuye el turismo de compras.

Asimismo, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 15.950 entradas, un 3% menos que en 2023, y 18.238 salidas, un 8% más que en 2023.

La vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes (Asatur), Martha Chamorro, manifestó que la afluencia de personas que eligen localidades brasileñas como destino no llama la atención en general porque el perfil del viajante paraguayo es mucho más "playero". Destinos que tengan que ver con recorridos urbanos, culturales y de otro tipo quedan en un segundo plano.

No obstante, consideró que los números registrados por Migraciones concuerdan con la cantidad de reservas que registraron para la Semana Santa. Además, el calor de los últimos meses en Paraguay se volvió una motivación para decidir salir del país para refrescarse por lo menos unos días.

Respecto al turismo en Argentina, Chamorro indicó que efectivamente la inflación y el resto de las variables económicas del país vecino están afectando la decisión de los paraguayos de ir a puntos preferentes como Buenos Aires. De hecho, el comercio fronterizo con Argentina ha estado en baja desde el cambio de Gobierno, ya que para el paraguayo ya no resulta rentable ir hasta Clorinda o Posadas para adquirir productos de almacén, combustibles y otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.