Vinicius Tonidandel: “Lideramos el mercado nacional en pinturas y complementos; ahora, queremos liderar el segmento premium”

Blascor Pinturas, marca líder en el mercado de pinturas y complementos, está reforzando su presencia en el segmento premium. En una entrevista, el gerente general de Blascor, Vinicius Tonidandel, compartió detalles sobre la estrategia de expansión y el compromiso de la empresa con la calidad y la innovación.

Image description

"En la última década, hemos liderado el mercado nacional como la marca de pinturas y complementos más vendida del país. Ahora, también queremos consolidar ese crecimiento y liderazgo en el segmento premium del sector”, explicó Tonidandel.

Blascor Pinturas cuenta con cinco líneas de producción: inmobiliaria, construcción civil, muebles, industrial y automotriz. Esta diversidad la convierte en la marca más completa del segmento. Para respaldar su crecimiento, la empresa está invirtiendo en avances tecnológicos, infraestructura y logística.

Según el gerente general, el diferencial está en la alta calidad de los productos. “Siempre buscamos desarrollar un producto que cumpla con las funciones, con las especificaciones que el cliente está buscando. Entonces, la persona que adquiere un producto de Blascor Pinturas nunca va a poder decir que compró un producto y no le sirvió, sino que cumple exactamente con lo que está descrito en su envase”, enfatizó.

En cuanto al segmento premium, mencionó que existe una ligera preferencia por marcas internacionales, sin embargo, Blascor Pinturas está cambiando esta percepción a través de demostraciones y capacitaciones que muestran la calidad de los productos paraguayos. “Lo que marca la diferencia en los productos premium es su alta resistencia, su durabilidad, al utilizar un producto premium tenés un servicio más rápido, menor tiempo en la aplicación del producto, menor tiempo en el secado, el trabajo para el profesional es más rápido y el resultado para el cliente también, con una mayor cobertura y una mayor duración o retención del color”, afirmó.

Cabe resaltar que Blascor Pinturas es la única marca de pintura nacional que cuenta con el sello Marca País, otorgado por la Rediex a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Este reconocimiento, recibido en 2021 y renovado en 2023, certifica la calidad de los productos y su aptitud para la exportación.

Por otro lado, la empresa continúa innovando con nuevos lanzamientos en puerta, como una pintura antibacteriana especial para clínicas y hospitales, y una pintura anti llamas que ofrece mayor seguridad para hogares e industrias.

Blascor Pinturas también es pionera en la producción de pintura automotriz en Paraguay, un proyecto que ha sido exitoso y que ya se está exportando a mercados como Uruguay y Brasil, demostrando, a decir de Tonidandel, que “se puede hacer bien las cosas y seguimos en nuestro plan de expansión”.

Expansión y compromiso social

La empresa es fuente de empleo para casi 1.000 familias paraguayas y participa en diversas iniciativas sociales, como donaciones para adultos mayores. "Paraguay nos permitió crecer y queremos retribuir eso al país”, expresó Tonidandel.

Finalmente, el gerente general comentó que inauguraron su centro de distribución en Luque y actualmente se encuentran inmersos en la ampliación de la planta industrial de Hernandarias.

“Paraguay se encuentra desde hace un par de años atravesando un boom inmobiliario, entonces en el ámbito de la construcción tenemos un aumento importante en el volumen de construcciones e inversiones y esto hace mover también el rubro de pintura. Una característica especial del rubro en los últimos años es la búsqueda del consumidor por productos de mayor calidad, por productos con un rendimiento superior a lo que veíamos hace una o dos décadas atrás”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.