Vipay de Visión Banco fue reconocida por su inclusión financiera por Fintech Américas

El proyecto Vipay, impulsado por Visión Banco, fue reconocido por la empresa Fintech Américas, en la categoría inclusión financiera en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas, donde obtuvo el puesto platino a nivel país. La entidad ahora se propone llegar al segmento joven

Image description

“Nos apasiona la creatividad y la innovación para brindar buenas experiencias a las personas, cada vez que nos relacionamos con ellas. Somos un banco cada vez más digital y al mismo tiempo somos un banco cada vez más cercano y humano, que trabaja fuertemente en la inclusión financiera digital”, indicó Silvia Bracho, gerente de negocios y marketing de Visión Banco.

El ecosistema Vipay ofrece una experiencia integral con la posibilidad de hacer compras, pagos en línea, pagos de servicios, así como envío y recepción de dinero mediante transferencias de forma simple, segura y eficaz.

“Sabemos que para hacer una banca con valores y sostenible; debemos ser rentables brindando a las personas y organizaciones, a quienes vamos dirigidos, una amplia gama de experiencias para facilitar cada instante de sus vidas”, comentó.

Para Bracho, la innovación tecnológica y digital es el camino para brindar herramientas que favorezcan a la inclusión de las personas a través del impacto positivo en sus vidas, permitiendo su desarrollo.

En este sentido, reconoció que el proyecto Vipay está evolucionando y sumando nuevos beneficios para los clientes. “Estamos proyectando soluciones financieras para el segmento joven, brindando herramientas y educación para el uso saludable de las herramientas financieras”, anunció.

Según Bracho, aún queda camino por recorrer en la inclusión financiera en Paraguay, cuyo aprendizaje debería empezar desde la niñez, enseñándoles el uso de las herramientas financieras, la importancia del ahorro y acompañado de educación financiera en cada etapa.

Proyectos

En los próximos años, la propuesta del banco se orientará a la hiper personalización de soluciones y experiencia.

Además de amplificar los servicios en un entorno seguro a través del mejor uso de la inteligencia artificial y seguir potenciando la plataforma para incrementar la vinculación y conexiones, acompañando los cambios en toda la experiencia de los usuarios.

“Trabajamos incansablemente en mejorar y evolucionar las soluciones actuales, así como en promover nuevos desarrollos tecnológicos que se conviertan en aliados para nuestros clientes”, dijo.

Bracho adelantó algunas novedades que se vienen como el marketplace Mi Tienda Visión, el servicio de botón de pagos digital y una pasarela de pagos, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.