Wilson Fernández: “Bellcos Paraguay es ejemplo de crecimiento en e-commerce para L’Oréal Ceran”

(Por BR) Bellcos Paraguay SA, parte del Grupo Heisecke, fue reconocido por L’Oréal Ceran (Centroamérica y Región Andina) como el Mejor Distribuidor teniendo un impacto significativo en las operaciones y estrategias de la empresa. Conversamos con Wilson Fernández, gerente de CPD (consumo, producto y división) del Grupo Heisecke, sobre las proyecciones de la firma.

Image description

Fernández comentó que este premio reafirma el compromiso de la compañía con la democratización de la belleza en Paraguay, “La empresa alineó su estrategia basada en la innovación, la ambición y la reinvención, lo que generó un impacto visible tanto en los puntos de venta como en la comunicación de las marcas de L’Oréal”, dijo.

Este premio se convierte no solo en una validación de su desempeño, sino también en una motivación para seguir cumpliendo con los KPIs (indicador clave de rendimiento), reforzando la presencia de la marca L’Oréal en el mercado paraguayo. Fernández resaltó que todo el trabajo del equipo, en colaboración con los clientes, fue clave para alcanzar este logro.

Para Bellcos Paraguay SA -representante de L’Oréal en Paraguay- y el Grupo Heisecke, este reconocimiento es el resultado de años de pasión, trabajo y esfuerzo. El objetivo principal de la empresa siempre fue agregar valor a las categorías de belleza en Paraguay y llevarlas a un nuevo nivel mediante la introducción de productos innovadores y la construcción de relaciones a largo plazo con sus clientes y socios estratégicos.

Fernández enfatizó que los clientes y aliados estratégicos son los principales protagonistas en la obtención de este reconocimiento. “La confianza y las relaciones establecidas con estos actores permitieron la ejecución de proyectos innovadores y ambiciosos, que fortalecieron y facilitaron una comunicación educativa con los consumidores”.

La empresa aprovechó el evento pop up de la marca Maybelline en el Paseo La Galería para celebrar el premio junto a sus clientes, entregándoles una réplica de la medalla en agradecimiento por su apoyo. Este gesto simboliza la importancia de los clientes en el éxito de Bellcos Paraguay SA.

Con el objetivo de mantener su posición como mejor distribuidor, Bellcos Paraguay SA delineó una serie de estrategias sólidas, disruptivas y claras.

Por ejemplo, la empresa se centrará en introducir nuevas tendencias y productos innovadores que permitan ejecuciones exitosas en los diferentes canales de distribución. Esto incluye colaboraciones continuas con sus socios comerciales para expandir su presencia en el mercado.

Además de fortalecer su equipo humano y reforzar sus relaciones comerciales y expandir su presencia en el mercado paraguayo. Una de las principales estrategias es continuar educando a los consumidores a través de rutinas de cuidado capilar y facial, así como exhibiciones tecnológicas que permitan una experiencia de compra más dinámica y personalizada.

La empresa buscará conquistar nuevos segmentos del mercado con propuestas de valor agregado, enfocadas en las últimas tendencias de maquillaje y cuidado personal. Este enfoque en la innovación y la educación refuerza su compromiso con la democratización de la belleza en Paraguay.

En cuanto al desempeño financiero, Bellcos Paraguay SA mostró un crecimiento a doble dígito durante los primeros meses de 2024. En particular, la división CPD Paraguay, que maneja las marcas de consumo masivo, obteniendo resultados alentadores, destacándose en la categoría capilar, donde mantiene el liderazgo en el canal de farmacias. Lo mismo ocurre con la marca Maybelline, que también tuvo un comportamiento destacado en este sector.

Por último, Fernández refirió que “Bellcos Paraguay es ejemplo de crecimiento en el canal e-commerce para L’Oréal Ceran gracias al desarrollo y acompañamiento de las principales cadenas de farmacias y el e-commerce del Grupo Heisecke”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?