Wilson Fernández: “Bellcos Paraguay es ejemplo de crecimiento en e-commerce para L’Oréal Ceran”

(Por BR) Bellcos Paraguay SA, parte del Grupo Heisecke, fue reconocido por L’Oréal Ceran (Centroamérica y Región Andina) como el Mejor Distribuidor teniendo un impacto significativo en las operaciones y estrategias de la empresa. Conversamos con Wilson Fernández, gerente de CPD (consumo, producto y división) del Grupo Heisecke, sobre las proyecciones de la firma.

Image description

Fernández comentó que este premio reafirma el compromiso de la compañía con la democratización de la belleza en Paraguay, “La empresa alineó su estrategia basada en la innovación, la ambición y la reinvención, lo que generó un impacto visible tanto en los puntos de venta como en la comunicación de las marcas de L’Oréal”, dijo.

Este premio se convierte no solo en una validación de su desempeño, sino también en una motivación para seguir cumpliendo con los KPIs (indicador clave de rendimiento), reforzando la presencia de la marca L’Oréal en el mercado paraguayo. Fernández resaltó que todo el trabajo del equipo, en colaboración con los clientes, fue clave para alcanzar este logro.

Para Bellcos Paraguay SA -representante de L’Oréal en Paraguay- y el Grupo Heisecke, este reconocimiento es el resultado de años de pasión, trabajo y esfuerzo. El objetivo principal de la empresa siempre fue agregar valor a las categorías de belleza en Paraguay y llevarlas a un nuevo nivel mediante la introducción de productos innovadores y la construcción de relaciones a largo plazo con sus clientes y socios estratégicos.

Fernández enfatizó que los clientes y aliados estratégicos son los principales protagonistas en la obtención de este reconocimiento. “La confianza y las relaciones establecidas con estos actores permitieron la ejecución de proyectos innovadores y ambiciosos, que fortalecieron y facilitaron una comunicación educativa con los consumidores”.

La empresa aprovechó el evento pop up de la marca Maybelline en el Paseo La Galería para celebrar el premio junto a sus clientes, entregándoles una réplica de la medalla en agradecimiento por su apoyo. Este gesto simboliza la importancia de los clientes en el éxito de Bellcos Paraguay SA.

Con el objetivo de mantener su posición como mejor distribuidor, Bellcos Paraguay SA delineó una serie de estrategias sólidas, disruptivas y claras.

Por ejemplo, la empresa se centrará en introducir nuevas tendencias y productos innovadores que permitan ejecuciones exitosas en los diferentes canales de distribución. Esto incluye colaboraciones continuas con sus socios comerciales para expandir su presencia en el mercado.

Además de fortalecer su equipo humano y reforzar sus relaciones comerciales y expandir su presencia en el mercado paraguayo. Una de las principales estrategias es continuar educando a los consumidores a través de rutinas de cuidado capilar y facial, así como exhibiciones tecnológicas que permitan una experiencia de compra más dinámica y personalizada.

La empresa buscará conquistar nuevos segmentos del mercado con propuestas de valor agregado, enfocadas en las últimas tendencias de maquillaje y cuidado personal. Este enfoque en la innovación y la educación refuerza su compromiso con la democratización de la belleza en Paraguay.

En cuanto al desempeño financiero, Bellcos Paraguay SA mostró un crecimiento a doble dígito durante los primeros meses de 2024. En particular, la división CPD Paraguay, que maneja las marcas de consumo masivo, obteniendo resultados alentadores, destacándose en la categoría capilar, donde mantiene el liderazgo en el canal de farmacias. Lo mismo ocurre con la marca Maybelline, que también tuvo un comportamiento destacado en este sector.

Por último, Fernández refirió que “Bellcos Paraguay es ejemplo de crecimiento en el canal e-commerce para L’Oréal Ceran gracias al desarrollo y acompañamiento de las principales cadenas de farmacias y el e-commerce del Grupo Heisecke”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.