Brava está fuerte: Arigua presentó su primer fernet artesanal (hecho con más de 30 hierbas)

Arigua lanzó el licor artesanal Brava -fernet-, que está ingresando al mercado local para demostrar que en Paraguay se fabrican buenas bebidas. Su fernet está elaborado a partir de más de 35 hierbas medicinales autóctonas.

Image description
Image description

Su creación, según Julia Pineda, bióloga y vocera de Arigua, se inspiró en la riqueza cultural y natural del país. “Buscamos unir tradición y creatividad en una bebida que refleje nuestra tierra y su magia herbal”, explicó.

El proyecto nació tras una experiencia colaborativa con La Alegre Reveldía, un fernet artesanal de San Luis, Argentina. “Rapo y Ámbar, sus creadores, nos enseñaron la técnica. Luego, comenzamos a experimentar hasta encontrar la combinación perfecta que hoy es Brava”, detalló Pineda.

La fabricación de este licor es un proceso meticuloso y prolongado. Comienza con la selección de hierbas como jaguarete ka’a y poleo’i, que forman la base amarga. Estas se maceran en alcohol de caña por un mes, mientras que las 30 hierbas restantes se infusionan en frío para añadir carácter y propiedades medicinales. Después de filtrar y mezclar los componentes, se almacena en damajuanas de vidrio durante otro mes antes de ser embotellado.

Actualmente, Brava se produce de manera artesanal, con una capacidad anual de 300 botellas. “Aunque es un volumen limitado, estamos trabajando en aumentar la producción sin perder la calidad que nos define”, afirmó Pineda. El licor está disponible en dos locales en Areguá y en cuatro puntos de venta en Asunción, como Casa Alcira y El Granel.

Además de expandir su presencia local, Arigua, como empresa, considera el mercado argentino como el primer paso hacia la exportación. “Es un desafío emocionante, pero nuestra prioridad sigue siendo fortalecer una cultura fernetera en Paraguay”, señaló Pineda. Para ello, la marca organiza talleres invernales que fomentan la conexión con las hierbas y la elaboración de versiones caseras del fernet en un ambiente colaborativo.

El impacto de Brava no solo radica en su sabor único, sino también en su mensaje de sostenibilidad y creatividad. “Queremos que cada botella sea un viaje a nuestras raíces, una invitación a descubrir la riqueza de nuestras hierbas y a celebrar nuestra identidad”, aseveró Pineda.

Por último complementó que con iniciativas como esta, Arigua está posicionándose como un referente en la industria artesanal, combinando tradición, innovación y compromiso con su comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.