Desde Boho Chic hasta Velvet Glow: así es la colección primavera-verano 2025/2026 de Unicentro

Con un evento que combinó moda, música y networking en el Shopping Mariscal, Unicentro presentó oficialmente su nueva Colección Primavera-Verano 2025/2026. El encuentro reunió a clientes, influencers, periodistas y aliados estratégicos, en una noche que puso en las tendencias de temporada, y la visión de la marca para el futuro.

Image description

La colección, compuesta por cápsulas que buscan adaptarse a diferentes perfiles, abarca desde propuestas frescas y románticas hasta opciones más sofisticadas. Boho Chic irradia libertad y frescura con texturas ligeras y siluetas fluidas; Pastel Essence apuesta por la armonía de tonos delicados como el rosado y el verde suave, transmitiendo calma y sofisticación; mientras que Velvet Glow explora el glamour contemporáneo con tejidos satinados, cortes estilizados y destellos de brillo.

La musicalización, a cargo de la DJ Lore Romero, reforzó el clima dinámico y moderno que buscó transmitir la marca.

Una propuesta para todos los estilos

En conversación con este medio, Pabla Martínez, jefa de marketing de Unicentro, explicó que el objetivo de la nueva colección es abarcar la diversidad de gustos de sus clientes.

“Cada cápsula está pensada para un estilo de mujer diferente, porque en Unicentro realmente nos adaptamos a todas. Van a encontrar desde opciones frescas y relajadas hasta otras más elegantes y sofisticadas”, señaló.

La ejecutiva subrayó que la propuesta no se limita al público femenino. “Para la línea masculina también tenemos novedades: estilos frescos para un público joven y propuestas más clásicas para un hombre de mayor edad. Nuestra idea es ofrecer variedad y contemporaneidad en todos los segmentos”, agregó.

Tendencias y fidelización

La colección refleja las principales tendencias globales en moda, con un predominio de tonos pasteles —rosado, lavanda, beige— y acentos de brillo en las piezas más elegantes.

Más allá de la moda, la ejecutiva destacó la importancia de fortalecer la relación con el cliente a través de beneficios exclusivos. “Unicentro tiene su público, que es bastante fiel. Nuestra tarjeta de Unicentro, que es muy importante y todos nuestros clientes saben que pueden aprovechan los beneficios con lo que es la tarjeta de Unicentro”, comentó.

Retail con visión

El lanzamiento confirma la estrategia de Unicentro de mantener un portafolio diverso y cercano a su base de clientes, al tiempo de ofrecer experiencias innovadoras que trascienden lo estrictamente comercial. Con presencia en distintas sucursales y una comunidad de consumidores fieles, la marca busca consolidar su posición en el mercado como un actor relevante del retail de moda en Paraguay, combinando diseño, tendencias internacionales y herramientas de fidelización financiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.