El arte de ser auténticos: Club de Artistas Frustrados, la propuesta que libera la creatividad en Asunción

(Por BR) Cuando aprendemos a escribir, a poner nuestro nombre y a registrar el tiempo, las páginas nos desafían a ser más específicos y precisos. Según la artista contemporánea Julia Cameron, “lo cierto es que es así; hoy en día las personas están aprendiendo a ser más libres y emerge la consigna de ser nosotros mismos: el valioso arte de ser auténticos, porque cuando plantamos cara en un papel descubrimos el mundo”.

Image description

Así es como este concepto empieza a tomar forma: crear y aprender a volver a escribir o dibujar, pero desde una perspectiva más libre y sin reglas, surge como una especie de catarsis y autoconocimiento, ideal para realizar en compañía o en soledad. Con esta premisa, . Regina Rivas y Mali Jara crearon el Club de artistas frustrados, porque —como afirman— todos llevamos nuestro ser artístico dentro.

“Vimos que en Asunción no hay muchas opciones para realizar actividades creativas donde la gente pueda expresarse. Fue así que decidimos crear el Club de Artistas Frustrados: un espacio seguro para que las personas se conecten nuevamente con su lado creativo”, relató Regina Rivas.

Regina recordó aquellas primeras clases en la escuela en las que se permitía pintar sin un rumbo fijo y cómo, con el tiempo, “nos dicen que tenemos que dibujar bien”, expresó. “Es ahí cuando empieza la frustración y uno deja de pintar y de buscar. En el club recibimos personas que dicen que no habían tocado un pincel o un lápiz en años, incluso 20 años, y lo lindo es que aquí vuelven a conectar con los materiales y con su creatividad”, contó.

El Club de Artistas Frustrados se realiza un sábado al mes, durante dos horas, con un cupo reducido de entre 15 y 20 personas. No se exige técnica, talento ni experiencia previa. Los pinceles, pinturas y materiales están incluidos, y cada participante recibe acompañamiento para soltarse, sin juicios ni consignas.

“Es un espacio libre. A veces damos ideas si alguien lo pide, pero en general trabajamos desde lo que cada persona trae emocionalmente. Si a alguien le gustan las plantas, le animamos a que pinte plantas. Si está pasando por algo, le invitamos a plasmar eso. La conexión siempre es personal”, explicó Rivas.

El club no solo ofrece una experiencia artística, sino también terapéutica. El simple acto de manchar un lienzo, mezclar colores y ver surgir algo propio es, para muchos, una forma de sanación.

“En estos tiempos de hiperproductividad, de vivir corriendo, encontrar estos espacios es fundamental. La gente necesita salir de la rutina y conectarse consigo misma”, afirmó Regina.

El Club de Artistas Frustrados ya lleva más de 10 ediciones y su demanda sigue creciendo. “Nos piden que hagamos más encuentros al mes, pero como todo lo hacemos a pulmón y con mucho cuidado, seguimos con uno mensual para garantizar la calidad y la experiencia”, señaló.

Las actividades se realizan en distintos espacios de la ciudad —Consulado Café, Koggi, Herken, Patio Miller—, cada uno con una atmósfera única. El costo por actividad es de G. 150.000 e incluye todos los materiales, además de picadas o meriendas, que varían según el lugar. “A veces hay cerveza o jugos, depende del espacio, pero siempre hay algo para acompañar el momento”, agregó Regina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.