Emprendimientos pet-friendly: perros y gatos impulsan la demanda de productos personalizados

Los productos y servicios destinados a los perros y gatos van refinando su oferta, haciéndolas más personalizadas y hasta con un toque premium. Desde seguros, spa, hoteles hasta pastelerías y paseadores.

Image description

Si bien en Paraguay no existen datos en cuanto a la cantidad de hogares que poseen mascotas, salta a la vista que la mayoría de la población posee algún animal de compañía, perros o gatos en su mayoría, y probablemente en menor proporción algún tipo de roedor o conejo (nótese que este no es un roedor).

Y la tenencia de animales domésticos viene acompañada de la compra de alimentos y accesorios para ellos, hasta el punto de que en los últimos años se ha ido diversificando la cantidad de productos y servicios para mascotas. 

Según el portal Statista, la comida para mascotas se mantiene como líder en la rama de negocios para estos animales domésticos y, particularmente, América Latina se ubica entre las regionales con “mayor proyección de crecimiento en el segmento de alimentos para animales de compañía”.

De hecho, entre 2023 y 2028 la industria de alimentos para mascotas generaría US$ 19.000 millones, según Statista. Además, el mismo portal señala que Mars Petcare Inc. -propietaria de marcas como Pedigree y Whiskas- y Nestlé Purina PetCare se mantienen como líderes en el mercado mundial. Solamente en el 2022 ambas compañías registraron ingresos mayores a US$ 19.000 millones. Mientras que en 2023, sólo en América Latina, la venta de comida para mascotas generó US$ 13.900 millones.

Seguros

Volviendo a la diversificación de productos y servicios, hoy, por ejemplo, se puede encontrar seguros para perros y gatos. Fénix Seguros lanzó el producto en 2022, y en ese entonces, Osvaldo Giménez, afirmó que 7 de cada 10 familias posee mascota. El servicio incluye peluquería, hotel, veterinario a domicilio, medicamentos y servicios exequiales.

También es el caso de Asispet, que presume  de ser la primera medicina prepaga para mascotas, cuyo servicio contempla ambulancia, consultas a domicilio y medicamentos.

Hoteles

Por otro lado, están los hoteles para mascotas pensados para hospedar a los animales cuando sus cuidadores viajan. Es el caso de 1870 Hotel Canino, exclusivo para perros; Animalarium, el primer hotel boutique exclusivo para gatos del país; Dog Club, hotel canino sin jaulas.

Pastelería y confitería

Además de la comida diaria, hay negocios que se dedican a elaborar alimentos premium para mascotas. La Casa de Olivia se presenta como la primera pastelería premium del país para mascotas, para las que preparan tortas personalizadas; y para compartir el amor por el café, preparan un Pawccino (cafecito pet) único en Paraguay. Incluso realizan los preparativos para el cumpleaños de los animales: hablamos de decoración, invitaciones, globos y comida -todo para mascotas- tales como donas, cupcakes, cookies y pizzas (adaptados a la dieta y paladar de los animales).

También es el caso de KalaPetPy, que prepara torta para cumpleaños de perros y gatos, así como Cookie Pet y Dog Appetit. Esta última también incluye helado para mascotas en su menú y cookies de distintos sabores como pollo y kuratu, hígado de pollo y perejil, calabaza y cúrcuma, pollo y remolacha, coco y banana, entre otras.

Estética especializada (y hasta domicilio)

Dolce Cane posee cuatro locales (dos en Asunción, uno en San Lorenzo y otro en Lambaré) y promete una experiencia premium para mascotas. El negocio está encabezado por Beatrice Frigerio, especialista en grooming (peluquería canina). Para tener una idea, un servicio premium puede incluir repelente, pre baño, shampoo, acondicionador, baño a la crema, brushing o secado en cabina, cepillado de dientes, corte sanitario, limpieza de oidos, corte de uñas, perfumado y accesorios.

Pet-Go, por su parte, realiza baños y cortes a domicilio a donde llegan con una camioneta equipada con todo lo necesario para el bienestar de las mascotas. Además, ofrecen paquetes de dos a cuatro visitas por mes, que contemplan baño, limpieza de oído, corte de uñas y cepillado de dientes.

Adiestradores

Las mascotas pueden presentar problemas de comportamiento como hiperactividad, daño de objetos materiales, saltos y ladridos excesivos, hacer sus necesidades fuera de lugar, no obedece o intenta escapar todo tiempo. Para esto, hay especialistas en este ámbito como Gualk y Tactical Dogs.

Este último se especializa en la educación temprana de cachorros, además de servicios de evaluación, así como perros de apoyo emocional, terapia asistida, de alerta médica y detectores de sustancias, y preparación de vuelos para viajes. También ofrecen cursos (para humanos) de adiestramiento canino.

Indumentaria

Es cierto que la indumentaria para mascotas no es un segmento nuevo, pero lo que sí es una novedad es la creatividad de los atuendos. Wanchan confecciona prendas personalizadas y muy atractivas. Mientras que Sirlykipi se pone a tono con las temporadas: desde trajes de Deadpool hasta un traje de los Próceres de Mayo.

Cafeterías

PetGourmet, la primera pastelería especializada para mascotas del país, cuenta con un jardín en el cual los peludos pueden jugar y socializar con otras mascotas mientras los humanos disfrutan de una deliciosa comida (adaptada a su dieta) y un ambiente ameno. El local cuenta con habilitación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y certificación de su propietaria, la doctora veterinaria Camila Gahete.

Mientras que Coffee Cat es la primera cafetería de especialidad de Asunción ambientada para la interacción con los gatos. Tienen como enfoque el bienestar y la paz de los felinos además de la concienciación sobre el abandono de los gatos. Está pensado como un lugar en el que los comensales puedan ir con sus amigos peludos a relajarse, comer algo rico, hacer home office y escuchar buena música.

Paseadores

Quienes no disponen de tiempo tienen la opción de contratar el servicio de paseadores de perros, puesto que hay razas que necesitan actividad diaria. El negocio denominado Paseador de perros en Asunción se encarga de buscar a los caninos, sacarlos a caminar por 60 minutos y luego los devuelven al domicilio. En la misma línea de negocios está Paseando Patitas y otros particulares que se desenvuelven de forma independiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

AlmaRío, el condominio que eleva el estilo de vida en Encarnación con su playa privada, entorno náutico, amenities premium

(Por LA) A solo minutos del centro de Encarnación, nace una nueva forma de vivir en contacto con la naturaleza y con el río como protagonista. AlmaRío Condominio Residencial es mucho más que un desarrollo inmobiliario, se trata de una propuesta de vida pensada para quienes buscan tranquilidad, seguridad, bienestar y una conexión genuina con el entorno. Con 203 lotes disponibles, playa privada, infraestructura náutica y una extensa lista de amenities, este proyecto ya se posiciona como uno de los más completos del sur del país.

Humber, la plataforma argentina para hacer un match logístico, anuncia su arribo a Paraguay

(Por LA) Humber, la empresa argentina que marcó la diferencia en la logística mediante una plataforma digital que conecta dadores de carga con transportistas, continúa su ambicioso plan de expansión regional. Luego de abrir recientemente una sucursal en Chile y de inaugurar esta semana su oficina en Brasil, Paraguay se posiciona como el siguiente destino estratégico en su hoja de ruta para 2025.

Recargando la batería: Paraguay impulsa la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo demanda energética

(Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.