L’Oréal Paris lanzó su línea anti-manchas Glycolic Bright en Paraguay: “Hoy tenemos menos manchas y más seguridad para las mujeres”

En una noche cargada de empoderamiento, cuidado, pero por sobre todo seguridad, L’Oréal Paris presentó oficialmente en Paraguay su nueva línea Glycolic Bright, una propuesta dermatológica que promete reducir hasta un 77% de las manchas en solo ocho semanas. El lanzamiento se realizó en un evento exclusivo en la residencia del embajador de Francia ubicada en Asunción, con la presencia de invitados del mundo de la belleza, dermatólogos, prensa e influencers, en una noche que, sin duda trajo un pedacito de Paris a Asunción.

Image description
Image description

Johana Urdapilleta, brand manager de Skincare para la marca, compartió con el equipo de InfoNegocios algunos detalles técnicos y emocionales sobre este producto que, más allá de una rutina, busca convertirse en una herramienta de autoestima y empoderamiento femenino.

“Este lanzamiento viene a hablarte a vos, que tenés esa incomodidad, esa inseguridad por las manchas con Glycolic Brightener. Todo el producto disponible para vos, que te da 77% menos de manchas en tan solo 8 semanas”, explicó Johanna.

Por otro lado, desde el plano estratégico, Wilson Fernández, gerente general de Bellcos Paraguay, representante oficial de L’Oréal Paris en Paraguay, destacó que la llegada de Glycolic Bright marca un paso importante para el desarrollo de la categoría skincare en el país. “Estamos lanzando una franquicia, una innovación de la categoría de Skincare que viene a complementar la categoría capilar”, explicó.

Fernández enfatizo en que esta línea se enfoca en construir rutinas completas y adaptar a la realidad local, teniendo en cuenta el clima paraguayo “Es como complementar desde la limpieza hasta el cuidado diurno y nocturno y sobre todo antes de salir a la exposición del sol” dijo, haciendo referencia a la alta exposición solar que afecta directamente a la piel.

La fórmula está compuesta por dos ingredientes reconocidos por su eficacia que son el ácido glicólico y niacinamida, y la línea incluye gel de limpieza, sérum, crema de día con FPS 30, protector solar con FPS 50 y una crema de noche. “Estamos cumpliendo con este proceso de entregar toda la rutina completa en una franquicia”, afirmó.

Una de las grandes apuestas de L’Oréal con esta línea es su accesibilidad, ya que se encuentra disponible en farmacias, supermercados y tiendas mayoristas de todo el país. Pero no se trata solo de una cuestión de distribución. Para la firma, también es fundamental facilitar el acceso a la información. “La marca está trabajando continuamente en una educación para facilitar a la consumidora que encuentre todos sus productos de belleza en el punto de venta a través de unos materiales súper educativos”, comentó.

Además de la innovación científica, Glycolic Bright lleva consigo un mensaje de empoderamiento femenino. “El mensaje Tú lo vales tiene algo muy poderoso atrás que es decirle a esta mujer que no se postergue, que se cuide, que se mime, que se quiera”, destacó Johanna. Y añadió: “Porque si nosotras nos sentimos bien, nos queremos y nos ocupamos de cuidarnos, les puedo asegurar que el resultado, en nuestra seguridad y en el empoderamiento, tiene otro impacto.

Sin dudas es así como la marca a marca confirma su responsabilidad con la diversidad, desarrollando productos que se adaptan a distintos tipos de piel, texturas y necesidades, donde el resultado sin dudas significa menos manchas, más autoestima y una rutina de belleza respaldada por la ciencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.