Perfumería de autor: una fragancia hecha a tu medida es la tendencia emergente

(Por BR) La perfumería de autor, también conocida como perfumería de nicho, se ha consolidado como una categoría que va más allá de las tendencias. Su propuesta es crear fragancias que reflejan la identidad de quien las usa, convirtiéndose en una expresión olfativa de la individualidad y el refinamiento.

Image description

Cynthia Casartelli, presidenta y fundadora de The Beauty HUB, destacó que esta categoría no compite con las fragancias de celebridades o diseñadores, sino que eleva el nivel de la perfumería con una propuesta taylor-made (hecho a medida). “Los perfumes de autor ofrecen una experiencia olfativa única, con aromas singulares, presentaciones artísticas y una durabilidad excepcional en la piel. Son verdaderas joyas de la perfumería”, afirmó.

El crecimiento de la perfumería de autor en los últimos años es innegable. La demanda de fragancias exclusivas y artesanales ha impulsado a marcas especializadas a expandirse a nivel global, incluyendo mercados emergentes como Paraguay y Colombia, donde The Beauty HUB Latam representa en exclusiva a firmas de renombre mundial como Xerjoff, Casamorati, Maison Micallef, Maison JUS, Ormonde Jayne, Masque Milano, Nasomatto y Orto Parisi.

Cada una de estas marcas es seleccionada a través de un riguroso proceso de curaduría, que evalúa factores geográficos, demográficos y psicográficos. “Tenemos una comprensión profunda de los gustos y preferencias de los consumidores sofisticados. Nuestra selección responde a la calidad de los perfumes y a la historia e inspiración detrás de cada fragancia”, dijo Casartelli.

Uno de los aspectos más fascinantes de la perfumería de autor es su capacidad para contar historias a través del olfato. “El consumidor, aparte de adquirir un perfume, se sumerge en un viaje sensorial que evoca recuerdos y sensaciones satisfactorias”, señaló Casartelli.

Además, los perfumes de nicho se distinguen por su exclusividad. Se producen en cantidades limitadas, lo que garantiza su rareza y autenticidad. Algunos de estos perfumes presentan diseños exquisitos, con frascos de porcelana, tapones sumergidos en oro y materiales de lujo que refuerzan su estatus como piezas de colección.

Si bien la perfumería de autor no está exenta de desafíos, Casartelli mencionó que en los próximos años habrá una redefinición del concepto de "nicho", ya que no todas las marcas califican para esta categoría. “El mercado está en constante cambio, y veremos un reordenamiento en el sector para garantizar que solo las marcas que realmente cumplen con los estándares de exclusividad y calidad sean consideradas perfumes de autor”, sostuvo.

Los lanzamientos de nuevas fragancias en esta categoría ocurren de manera regular, con novedades cada semestre. Esta dinámica mantiene el interés de los consumidores y refuerza la idea de que la perfumería de autor no es una moda pasajera, sino una propuesta que llegó para quedarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.