Pronta Spa: un punto de encuentro para el descanso y disfrute con peluquería y cuidado corporal

(Por BR) Pronta Spa nació del deseo de Leticia Villalba de transformar su pasión por el maquillaje en una experiencia integral de cuidado personal. Con una oferta variada que abarca desde peluquería hasta tratamientos corporales y faciales.

Image description
Image description

“Nació por un impulso que se encendió dentro mío, el deseo de hacer algo más con lo que me apasionaba, que en ese momento era el maquillaje", contó Leticia Villalba. Pronta Spa ofrece una amplia gama de servicios en distintas áreas del cuidado personal. En peluquería, los clientes pueden acceder a tratamientos capilares, alisados, cortes, peinados y maquillaje profesional. Para quienes buscan un mimo extra, la sección de spa cuenta con una variedad de tratamientos para manos y pies, además de servicios faciales y corporales que ayudan a renovar la piel y relajar el cuerpo.

Los precios están diseñados para ajustarse a distintos presupuestos. En peluquería, los servicios comienzan desde G. 25.000 para un secado, mientras que, en el área de spa, los tratamientos inician a partir de G. 150.000, incluyendo faciales express o masajes relajantes de 35 minutos. Además, Pronta Spa ofrece combos con descuentos especiales durante toda la semana, brindando la posibilidad de acceder a múltiples servicios.

Más allá de los tratamientos, Pronta Spa busca ser un lugar de descanso y disfrute. “En cada área lo que buscamos es que la gente se sienta como en su casa y, por sobre todas las cosas, que pueda relajarse”, comentó Leticia Villalba. Para potenciar esta experiencia, el spa ofrece un servicio adicional de cafetería y un amplio patio al aire libre, donde los clientes pueden disfrutar de una pausa con una taza de café después de sus tratamientos.

El establecimiento, ubicado sobre la calle Cruz del Chaco casi Eduardo López Moreira, a 50 metros de La Cuatrita, cuenta con dos niveles diseñados para ofrecer el máximo confort, su horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 20:00. En el primer piso se encuentran las cabinas de spa, pensadas para hombres, mujeres y parejas que desean disfrutar de masajes relajantes, tratamientos reductores y técnicas de reflexología. En el segundo nivel, se encuentra la peluquería y el área de maquillaje, con espacios especialmente diseñados para cada tratamiento capilar y facial.

“Nuestra variedad de tratamientos capilares, corporales y faciales se adaptan a cada tipo de necesidad de nuestros clientes”, aseguró Villalba. Esta personalización permite que cada visita sea una experiencia única, donde la atención se ajusta a los requerimientos específicos de cada cliente.

Con más de nueve años de trayectoria, Pronta Spa supo evolucionar con el tiempo. Recientemente, incorporaron mejoras en su infraestructura para brindar mayor exclusividad en cada área del spa y la peluquería.

En cuanto al crecimiento del sector, Leticia Villalba destacó que la percepción sobre los servicios de belleza cambió mucho con el tiempo. “El rubro de belleza y bienestar evolucionó tanto que las personas creen que es un lujo al cual pueden acceder esporádicamente. En Pronta nos destacamos por brindar lo mejor al mejor precio, para que su prioridad sea cuidarse y mimarse las veces que se sientan merecedores de lo mejor", afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.