Que Chulada inaugura en San Lorenzo la primera tienda especializada en limpieza y customización de sneakers

Los sneakers dejaron de ser solo calzados deportivos porque hoy cuentan historias, completan estilos de vida y, en muchos casos, representan una inversión importante. Sin embargo, en Paraguay no existía un lugar especializado en cuidarlos como se merecen. Hasta ahora.

Image description
Image description
Image description
Image description

En San Lorenzo abrió sus puertas Que Chulada - Clean Shoes, un espacio único en el país donde el protagonista es el calzado, ofreciendo limpieza, restauración y customización de zapatillas con tecnología importada y productos de calidad internacional.

“Que Chulada nace de la necesidad del cuidado y lavado de calzados deportivos o casuales. En el mercado no había alguien que ofreciera un servicio especializado y adecuado, y por eso decidimos crear este concepto”, contó Fidel Soria, propietario de la tienda, en conversación con InfoNegocios.

El local cuenta con maquinarias exclusivas para el lavado de sneakers, inexistentes hasta ahora en Paraguay. Además, utilizan productos biodegradables que garantizan resultados óptimos sin dañar el medio ambiente. “Invitamos a todos a conocer esta tienda. Es la primera en Paraguay de esta temática, con maquinarias tecnológicas que no existen en el país. Es algo innovador”, destacó Soria.

La propuesta se completa con la representación oficial de Crep Protect, una reconocida marca inglesa de cuidado de calzados que Que Chulada distribuye en Paraguay y Uruguay. Esto les permite trabajar con insumos premium que protegen, restauran y prolongan la vida útil de los sneakers.

Un calzado puede tardar décadas en biodegradarse, dependiendo de sus materiales. Por eso, prolongar su vida útil a través de la limpieza y el cuidado no es solo una cuestión estética, sino también ambiental. “Lo mejor es cuidar lo que tenemos. Con un mantenimiento adecuado, un par de sneakers puede durar muchos más años”, subrayó Soria.

La tienda propone, de esta manera, un cambio de mentalidad: pasar del consumo rápido y desechable a la cultura del cuidado, donde cada par de zapatillas mantiene viva la historia de quien las usa.

Además del servicio de lavado y restauración, Que Chulada ofrece la posibilidad de customizar sneakers con diseños únicos. Durante la apertura, por ejemplo, exhibieron un par de Nikes blancos intervenidos con la figura de Julio Enciso, jugador de la Selección Paraguaya, junto con la bandera nacional.

“El calzado es un lienzo. La gente puede elegir el diseño que quiera y nosotros lo hacemos realidad”, explicó el emprendedor. Desde ilustraciones deportivas hasta arte urbano o estilos minimalistas, la propuesta apunta a que cada cliente lleve algo realmente personal en sus pies.

Que Chulada no solo se limita a limpiar zapatillas. Su propuesta integra asesoramiento, restauración y personalización, con un enfoque 360° que lo convierte en pionero en el país. La idea, según Soria, es que los clientes sientan que sus sneakers no son solo un accesorio, sino parte de su identidad.

Con más de 27.000 seguidores en Instagram, la marca apuesta a posicionarse como referente del sneaker care en Paraguay, un mercado que crece de la mano de nuevas generaciones que ven a los calzados como piezas de colección y estilo.

“Somos especialistas en el cuidado y protección de calzados. Los invitamos a visitar la tienda en San Lorenzo y descubrir este servicio innovador. Queremos que cada cliente sienta que sus sneakers siguen contando historias”, concluyó Fidel Soria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.