Resumen de eventos en menos de 1 hora para redes sociales y cabinas de fotos interactivas son tendencia en servicios audiovisuales

(Por BR) Las tendencias más recientes en el sector fotográfico y audiovisual se centran en la inmediatez y la personalización del contenido para redes sociales. Los clientes están cada vez más interesados en servicios que permitan la entrega de fotos y videos en tiempo real, especialmente para reels de Instagram y estados de WhatsApp.

Image description

En entrevista con William Ojeda, propietario de Proyecto Williams, comentó que desde la empresa han trabajado en desarrollar un equipo especializado que se encarga de producir resúmenes de eventos, tanto sociales como corporativos, en menos de una hora después de su conclusión. “Este servicio rápido y eficiente les permite a los clientes compartir contenido fresco y relevante casi de inmediato, lo que captura la atención de un público que valora la instantaneidad en la era digital”, dijo.

En cuanto a las sesiones fotográficas infantiles, comentó que hay una tendencia hacia las sesiones en exteriores, aunque las de estudio siguen siendo populares. “Nosotros nos enfocamos más que nada en capturar momentos espontáneos y no posados. Estas fotografías buscan retratar a los niños en su estado natural, jugando y expresando sus emociones sin la presión de poses forzadas, lo que resuena especialmente en eventos como cumpleaños infantiles”.

Esta tendencia ha encontrado un nicho creciente, ya que los padres ahora participan activamente en la elección de temáticas y disfraces, alineándose con las decoraciones y convirtiéndose en parte integral de las sesiones fotográficas junto a sus hijos.

La demanda de fotografía infantil ha crecido exponencialmente, en parte debido al auge de las redes sociales, donde los padres desean compartir momentos especiales de sus hijos. Este aumento también se refleja en el desarrollo de espacios dedicados exclusivamente a eventos infantiles, lo que ha multiplicado las oportunidades para sesiones fotográficas.

Desde Proyecto Williams resaltaron que, además de los servicios de fotografía y video, ofrecen una serie de servicios adicionales que enriquecen la experiencia del cliente y añaden valor al evento.

Entre estos servicios destacan el uso de tecnologías de entretenimiento como la cámara 360, cabinas de fotos y tótems interactivos, que permiten a los invitados crear y personalizar su contenido en el evento. “Estas herramientas también ofrecen la posibilidad de impresiones instantáneas, lo que añade un elemento de diversión y un recuerdo tangible. Estamos explorando la incorporación de cajas tipo revista, diseñadas para eventos de mayor envergadura como bodas y fiestas de 15 años, para ofrecer una presentación elegante y profesional de los momentos capturados”, aseguró Ojeda.

En cuanto a la tecnología y los equipos fotográficos, aunque la empresa invierte en herramientas de última generación para asegurar la máxima calidad en sus productos, enfatizan que la tecnología por sí sola no es suficiente.

“La clave reside en la creatividad y la habilidad para capturar momentos genuinos y significativos, asegurándonos de que cada evento se capture con la mayor autenticidad”, resaltó el propietario de Proyecto Williams.

¿Qué es Proyecto Williams?

Inició durante la pandemia, y a medida que las restricciones disminuyeron, expandieron su enfoque hacia las sesiones fotográficas y producciones audiovisuales. En los dos primeros años, trabajaron de manera independiente en colaboración con colegas y agencias de marketing.

Actualmente, Proyecto Williams ha establecido convenios con agencias de marketing para la creación de contenido en diversos sectores, incluyendo universidades, restaurantes, estudios de arquitectura e inmobiliarias. La empresa está en proceso de formar un equipo de fotógrafos que se ajusten a las exigencias de sus clientes en áreas sociales, empresariales y deportivas.

El nombre refleja una visión de vida, en la que se destaca la pasión por la profesión de inmortalizar sentimientos y emociones. Esta dedicación permitió al fundador establecer relaciones cercanas con sus clientes, muchos de los cuales se convirtieron en amigos. La empresa, originaria de Carapeguá, está en proceso de expansión hacia la capital, con una visión de crecimiento continuo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.