STEGMAN, la marca que pisa fuerte con elegancia y autenticidad, lanza su primera colección Noire

(Por BR) Stephi Stegman dio un paso importante con el lanzamiento de su propia marca de calzados. Ahora, su nombre se escribe en mayúsculas: STEGMAN, dando origen a un sello personal que combina artesanía, exclusividad y un concepto profundamente ligado al empoderamiento femenino.

Image description
Image description
Image description

Su primera colección, Noire, presentada recientemente con el apoyo del Asunción Fashion Week, está inspirada en el movimiento y la fuerza del fuego. “Las costuras evocan llamas que recorren el cuero como un recordatorio de que la verdadera elegancia también puede ser feroz. La inspiración nace de esas llamas que arden en el alma de una mujer segura de sí misma, que no teme dejar huella con cada paso”, explicó Stegman.

La historia de la marca nació de un deseo personal. “Siempre soñé con crear algo que reflejara mi estilo, mi esencia y, sobre todo, la fuerza de la mujer. Las botas fueron el punto de partida porque, para mí, representan seguridad, elegancia y poder. Son un calzado que nunca pasa desapercibido y que tiene la capacidad de transformar por completo la actitud de quien las lleva”, relató.

A nivel personal, me identifica porque soy una mujer intensa, que busca siempre reinventarse y crecer. Creativamente, representa esa chispa que me impulsa a diseñar piezas que transmitan fuerza y autenticidad. Con Noire quise capturar esa energía y llevarla al calzado, para que cada mujer sienta que camina con poder y determinación”, agregó.

STEGMAN busca consolidarse desde la exclusividad y el detalle artesanal. “Cada par de botas está hecho 100% a mano con cuero de primera calidad, cuidando cada detalle para que, además de ser un calzado, sea una pieza que cuenta una historia”, subrayó.

Para ella, el diferencial está en combinar tradición con una visión moderna. El resultado son diseños atemporales que trascienden tendencias pasajeras y se consolidan como objetos de deseo cargados de autenticidad. “Me imagino a STEGMAN como una marca de referencia internacional. Quiero que sea sinónimo de empoderamiento femenino, de piezas que no pasan de moda y que acompañan a las mujeres en cada etapa de sus vidas”, enfatizó.

El plan incluye nuevas colecciones, la apertura de espacios físicos y colaboraciones con otros creativos que compartan su visión. Para Stegman, cada colección debe ser un capítulo distinto: “Me encanta trabajar con conceptos porque cada colección cuenta una historia. El fuego fue el inicio, pero mi inspiración siempre evoluciona. Así como cada mujer tiene distintas facetas, quiero que cada colección explore un elemento o concepto diferente: la tierra, el agua, el aire, o incluso aspectos más emocionales como la libertad o la resiliencia”, adelantó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.