Vilaseca, nacido en Barcelona en 1981, es considerado una de las voces más influyentes de habla hispana en autoconocimiento, desarrollo personal y reinvención profesional. Con más de 20 años dedicados a inspirar y acompañar a otros en su proceso de transformación, se ha convertido en un referente para quienes buscan herramientas profundas que trascienden la teoría y generan cambios reales en la vida emocional, profesional y social.
“Soy un privilegiado porque toqué fondo a los 19 años y desde ahí comenzó mi búsqueda filosófica para aprender a dejar de sufrir y encontrar el sentido de mi vida. Y con 25 años experimenté un despertar de consciencia donde tuve la certeza absoluta de para qué había nacido. Y desde entonces, ya pasaron 20 años y me dedico con pasión a tratar de inspirar a otros, acompañar a otros en el mismo proceso de transformación personal”, contó Vilaseca.
Vilaseca subrayó la diferencia entre la autoayuda superficial y el trabajo profundo de autoconocimiento: “Muchas herramientas se quedan en la cabeza, en la parte racional. El verdadero cambio ocurre cuando ese conocimiento se integra a nivel emocional, cuando se encarna y se transforma en sabiduría. Ahí surgen la sanación y la transformación real”, explicó.
El conferencista también destacó la importancia del entorno social en la educación y desarrollo personal. “El gran problema del sistema educativo industrial es que sigue siendo obsoleto. La mayoría de familias son disfuncionales, los adultos emocionalmente inmaduros y los docentes prisioneros de viejos paradigmas. La transformación educativa comienza con el cambio de mentalidad y actitud de padres, docentes y educadores”, enfatizó.
La presencia de Vilaseca en Paraguay forma parte de una gira que también lo llevará a Uruguay, organizada por Rocío Salaberry, representante oficial de Mentes Expertas en ambos países. Salaberry, con amplia experiencia en la producción de conferencias internacionales de alto impacto, asegura que este tipo de eventos ofrece al público experiencias transformadoras, que combinan entretenimiento, reflexión y aprendizaje profundo.
“Siempre les digo a los asistentes que se preparen para reír a carcajadas durante dos horas mientras exploramos por qué somos como somos y cómo podemos sanar de verdad para ser el cambio que este mundo necesita”, señaló Vilaseca.
Borja Vilaseca es autor de varios libros y creador de proyectos educativos innovadores. Entre sus principales iniciativas se destacan: Utópika Labs: un hub de educación consciente con impacto social, Kuestiona: comunidad para buscadores e inconformistas, La Akademia: movimiento ciudadano presente en más de 50 ciudades y 7 países que fomenta la educación emocional gratuita para jóvenes, y Terra: proyecto educativo alternativo dirigido a niños y adolescentes de 1 a 18 años.
Reconocido internacionalmente por su maestría en Eneagrama, Vilaseca impartió más de 300 cursos presenciales y virtuales desde 2006, alcanzando a más de 75.000 personas en distintos países. Esta poderosa herramienta de autoconocimiento será uno de los pilares de su conferencia en Paraguay, junto con reflexiones sobre liderazgo transformacional, educación consciente y reinvención profesional.
El estilo directo, motivador y reflexivo de Borja Vilaseca invita a cuestionar creencias limitantes y tomar decisiones conscientes que generen cambios significativos en la vida personal y profesional. Su propuesta combina teoría, práctica y emociones, fomentando una transformación real y duradera.
Con la llegada de Vilaseca, Paraguay tendrá la oportunidad de vivir un encuentro de alto valor reflexivo y social, las entradas están disponibles en: www.ticketea.com.py
Tu opinión enriquece este artículo: