Comenzó a operar el primer vuelo de Norwegian en Argentina

Aterrizó el primer vuelo de Norwegian Air que une Londres con Buenos Aires. La ocupación fue del 95%. El avión es un Boeing 787 Dreamliner nuevo. En la parte trasera lleva la imagen del artista Joan Miró, homenajeado por la compañía.

Image description

El ministro de Turismo, Gustavo Santos, destacó que “el año pasado llegaron más de 2.600.000 turistas extranjeros por vía aérea, lo que representa más de un 7% de aumento en comparación con el 2016. Nuevas puertas de ingreso, mayor y mejor conectividad son las únicas opciones que tenemos para continuar este camino”.

“La llegada de esta nueva línea aérea a la Argentina permitirá generar entre 3.000 y 4.000 empleos directos para tripulantes y pilotos, además de unos 50.000 indirectos relacionados al sector aeronáutico. El impacto se da también en la economía regional de cada localidad a donde el turismo llega, la revolución de los aviones es la revolución de los destinos turísticos”, completó.

Norwegian inició el 15 de febrero sus vuelos directos Buenos Aires – Londres. Es la primera ruta de la compañía hacia América del Sur y, a su vez, el inicio de las operaciones en la Argentina. La frecuencia será de cuatro vuelos semanales operados por Norwegian UK desde los aeropuertos de Ezeiza y Gatwick.

“Desde el comienzo de nuestra gestión en Turismo Nación, fuimos a buscar a la empresa en la Feria FITUR 2016 de Madrid para poder comenzar a trabajar en conjunto. Con esfuerzo y construyendo confianza, lo logramos”, finalizó Santos.

"En los últimos 3 meses sucedió lo que no pasó en 12 años: nuevas compañías aéreas que se instalaron en el país, trayendo mas oportunidades a los argentinos para volar y cumpliendo el sueño de muchos de poder trabajar de pilotos, de tripulantes de cabina. Hoy damos un paso más en esta Revolución de los Aviones con la primera aerolínea internacional low cost. Seguimos trabajando para conectar más y mejor nuestro país", afirmó el Ministro Dietrich.

"El primer vuelo entre Buenos Aires y Londres es otro hito en el proceso de expansión de Norwegian. Con una operación segura, altamente eficiente y a bordo de una moderna flota, contribuiremos a atraer más turistas y a generar más empleo y más negocios entre la Argentina y el Reino Unido”, dijo Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina.

Después de dar la bienvenida a los turistas del primer vuelo, hubo una recepción en la residencia del embajador británico en Argentina, Mark Kent; a la que asistieron el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el CEO de Norwegian Air Argentina, Ole Christian Melhus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.